12 ago. 2025

Hay avances para la apertura de más fronteras con Argentina

El canciller paraguayo y su par de Argentina conversaron sobre la posible apertura de las fronteras entre Clorinda-Nanawa y Puerto Cano-Pilar.

Reunión de cancilleres.jpg

Santiago Cafiero, de Relaciones Exteriores de la Argentina, y Euclides Acevedo, canciller nacional, trataron varios asuntos bilaterales.

Foto: Twitter

Euclides Acevedo, de la Cancillería Nacional, y su homólogo de la República de la Argentina, Santiago Cafiero, trataron este viernes en una reunión la apertura de las fronteras que unen la ciudad de Nanawa, en el Departamento de Presidente Hayes, con Clorinda (Argentina), y el Puerto de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú, con el Puerto Cano, del vecino país.

El encuentro se desarrolló en la tarde de este viernes en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, ubicada en la capital del vecino país, Buenos Aires, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1504951100536807427

Mientras tanto, desde la institución señalaron que Cafiero manifestó su interés de visitar de forma oficial Asunción en la primera semana de abril, para conversar sobre los temas bilaterales entre ambas naciones.

El reciente 16 de marzo, el Gobierno de Argentina decidió habilitar como nuevos corredores seguros el Puerto Triunfo, del distrito de Natalio, Departamento de Itapúa (Paraguay) que conecta con el Puerto Rico (Argentina), y el Puerto Mayor Otaño, Departamento de Itapúa (Paraguay), que une con el Puerto El Dorado (Argentina).

Le puede interesar: Argentina habilita Puerto Triunfo y Puerto Mayor Otaño como pasos seguros

Esto se debe a que varios intendentes del Departamento de Itapúa solicitaron a la Cancillería Nacional gestionar la habilitación de otros pasos seguros, debido a la congestión vehicular en el Puente San Roque González de Santa Cruz, que une Encarnación con Posadas, en Argentina.

Tras cerrar sus pasos fronterizos desde marzo del 2020 por la pandemia del Covid-19, el vecino país en principio solo habilitó el paso de camiones que se dedican a la importación y exportación de productos. Posteriormente, permitió el ingreso de todos los visitantes por Encarnación-Posadas y luego por los corredores de Puerto Falcón-Clorinda y Puerto Alberdi.

Más contenido de esta sección
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.