07 may. 2025

Hay acuerdo para iniciar la construcción de la franja costera sur

Representantes de los pobladores del Bañado Tacumbú firmaron un acuerdo con el Gobierno Central y Municipal de Asunción para el inicio de la construcción de la franja costera sur. En total se invertirán USD 230 millones y se construirán 5.000 viviendas.

acuerdo2.jpg

Las autoridades se reunieron en la mañana de este miércoles. | Foto: Roberto Santander.

El proyecto pretende convertirse en una solución definitiva al problema de las inundaciones en los bañados. Se trata de la construcción de una avenida con cuatro carriles de casi 8 kilómetros, que arrancará en la calle Colón y rodeará el río Paraguay hasta el cerro Lambaré.

Se prevé además la construcción de 5.000 viviendas, de las cuales 1.600 serán edificadas en la primera de tres etapas. La inversión estimada es de USD 230 millones.

El acuerdo fue firmado, por una parte, por representantes del Grupo de Trabajo Interinstitucional –conformado por el Ejecutivo, el Ministerio de Obras Públicas, Secretaría Técnica de Planificación, Itaipú, Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) y la Municipalidad de Asunción– y por la otra, por pobladores del Bañado Tacumbú.

Durante el acto de presentación el presidente Horacio Cartes agradeció a todas las instituciones que participan del proyecto y destacó la gestión de James Spalding al frente de la Itaipú. “Acá estamos priorizando a la gente, mucho más allá de discursos políticos y cuestiones electorales, acá estamos priorizando la gente”, expresó.

Destacó que será un privilegio para las familias que suelen sufrir las inundaciones vivir en las casas que se construirán.

“Yo doy gracias a Dios por este momento. Dar gracias a Dios de que realmente para nosotros como gobierno fue nuestra obsesión la gente, y hoy siento que hemos empezado y estamos poniendo la vara muy alta. No van a poder venir a cambiarle estos lugares por casitas de madera terciada, van a tener que ser lugares con iglesias, con plazas y avenidas y realmente que la gente pueda tener una vida por fin que se merece”, refirió el mandatario.

Las primeras 1.600 viviendas se construirán en el barrio Tacumbú, con todos los servicios básicos.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.