26 mar. 2025

Hay 362.743 personas inscriptas en el programa Ñangareko de la SEN

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó en la mañana de este domingo que un total de 362.743 personas ya se inscribieron en el programa Ñangareko, para recibir el subsidio de G. 500.000 a las familias afectadas por el paro de actividades por la cuarentena ante la pandemia del coronavirus.

sen.jpg

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, brindó en la mañana de este domingo una conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó que hasta la fecha se inscribieron 362.743 personas para recibir el subsidio del Estado, por haber sido afectadas en su trabajo durante la cuarentena por el Covid-19.

“Tenemos 362.743 inscriptos en las plataformas digitales que hemos impuesto para la gente y quiero aclarar que esta cantidad de inscriptos no determina que el programa Ñangareko haya llegado a su límite, al contrario, estamos habilitando más maneras y fuimos fortaleciendo el mecanismo de recibir las inscripciones de personas que así lo deseen en todo el país”, expresó Roa en una conferencia de prensa en la institución.

Afirmó que se tiene previsto empezar con las primeras transferencias desde este martes y que el proceso de transferencia a los beneficiarios no tiene límite de envíos.

Lea más: SEN restablece sistema para inscripción al programa Ñangareko

Aclaró que el hecho que la gente se inscriba no significa en absoluto que hayan sido beneficiados, porque esta cifra sobrepasa la cantidad de beneficiarios. Esta lista va a pasar por un proceso de filtrado, validación y cruzamiento de datos.

Embed

Recordó que funcionarios públicos no son pasibles del Programa de Seguridad Alimentaria, tampoco los beneficiarios del programa Tekoporã ni jubilados.

Contó que los servicios de telefonía colapsaron en un momento y que se trabajó con los técnicos para subsanar los inconvenientes.

Nota relacionada: Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

“La Secretaría de Emergencia Nacional no estaba preparada para este entusiasmo que ha generado en la gente la inscripción en la página web para recibir el subsidio estatal que ha dispuesto el presidente de la República (Mario Abdo Benítez)”, expresó.

Te puede interesar: 5 datos sobre la entrega de kits de alimentos del Gobierno

Además mostró en tiempo real cómo interactuaban las personas con la página web de la SEN y que hay 4.758 personas que hacen consultas y se inscriben y que el sistema está “funcionando de maravillas”. Afirmó que trabajan con las gobernaciones y municipios.

Las personas pueden inscribirse en registro.sen.gov.py, o llamando a las líneas gratuitas 0800-11-0736 y el (021) 729-0736.

El proceso de selección final de todas las inscripciones estará a cargo de la Secretaría de Emergencia Nacional y el monto de dinero se acreditará vía billetera electrónica.

Se prevé que la medida beneficie a más de un millón de personas afectadas.

Más contenido de esta sección
Para el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, el Tribunal de Apelaciones se extralimitó al revocar la rebeldía de su colega Walter Acosta, imputado por maltratar y abofetear a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN). Afirmó que no está permitido tramitar un recurso desde la clandestinidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio hablamos sobre la compra de muebles escolares que realizó el Gobierno.
El cartismo impuso su mayoría y junto con sus aliados rechazaron la interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán, en su sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en materia de ciberseguridad en Paraguay, informó que realiza una investigación para comprobar la presunta “venta de datos personales de ciudadanos paraguayos”, ante informes en redes de una supuesta filtración masiva de bases de datos de Paraguay.
El abogado Francisco Benavente pidió justicia para el fiscal Marcelo Pecci durante el partido entre Paraguay y Colombia disputado este martes. El abogado que representó a la familia en Colombia vistió una remera con una foto en la que se puede leer “Justicia para Marcelo Pecci”.
El juez de Pedro Juan Caballero, Juan Martín Areco, se volvió a ratificar en su oposición al pedido de desestimación de la investigación por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien resultó abatido durante un allanamiento policial-fiscal.