08 ago. 2025

Hasta 10 años de cárcel para dos tiktokers acusadas de tráfico de personas

Dos populares tiktokers egipcias fueron condenadas a entre seis y diez años de cárcel por “trata de personas” en unos cargos presentados contra ellas tras ser absueltas anteriormente de la acusación de “libertinaje” por el contenido de sus videos en la aplicación TikTok.

tiktok-pixabay.jpg

Esta no sería la primera vez que Walmart se alía con Microsoft. Esta vez sería para adquirir TikTok.

Foto: Pixabay

La influencer egipcia Haneen Hossam fue condenada en primera instancia a 10 años de cárcel y a pagar una multa de 200.000 libras egipcias (unos USD 12.782), mientras que la otra tiktoker, Mawada Eladhm, fue sentenciada a 6 años de cárcel y a pagar una penalización del mismo monto, según un comunicado del Tribunal Penal de El Cairo.

De acuerdo con la nota, otras tres personas, de las que no se ofrecieron detalles, también fueron condenadas a 6 años de cárcel por “trata de personas”.

La sentencia fue pronunciada después de que el pasado enero Hossam y Eladhm, que acababan de ser absueltas de la acusación de contravenir “los principios y valores de la sociedad”, fueron acusadas de tráfico de personas por la Fiscalía General de Egipto, que ordenó que volvieran a prisión de forma preventiva.

Nota relacionada: Tiktoker mexicana denuncia con humor el machismo

La Fiscalía había acusado a las jóvenes de “participar en atraer y explotar a chicas a través de sus directos” en TikTok, de “trata de personas” y a recibir dinero de la aplicación “al publicar videos que incitan a la inmoralidad para aumentar el porcentaje de sus seguidores”.

Asimismo, también fueron acusadas de “unirse a un grupo de WhatsApp para recibir instrucciones para explotar a chicas” y de “animar a adolescentes” a hacer lo mismo, además de intentar ocultar las cuentas de sus redes sociales a la Fiscalía durante las investigaciones.

Según los abogados de las jóvenes, citados por medios locales, estos cargos fueron presentados contra ellas basados en el hecho de que aparecen menores de edad en sus videos de TikTok.

También puede leer: TikTok, la aplicación en auge que inunda de videos las redes sociales

Las dos jóvenes fueron arrestadas entre marzo y abril de 2020 por “incitar al libertinaje” con sus videos y se les ordenó prisión preventiva en setiembre de ese mismo año.

Hossam es conocida por sus videos en TikTok en los que canta y baila, y a veces da consejos a otros egipcios de su edad sobre diferentes asuntos, como sus estudios.

Por otro lado, Eladhm muestra a sus seguidores en las redes sociales su estilo personal, como su pelo de colores pastel, su coche o su hogar, además de comentar sobre cuestiones de actualidad.

Recientemente muchas otras jóvenes han sido detenidas en Egipto por un uso considerado inapropiado de las redes sociales, en concreto TikTok, por lucrarse con ello y por “instar al libertinaje”, entre otras acusaciones, en una política del Gobierno muy criticada por las organizaciones de defensa de los derechos humanos.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.