09 ago. 2025

Harán videoconferencia sobre impacto de elecciones de EEUU para Latinoamérica

El embajador paraguayo en los Estados Unidos y la presidenta de la Comisión de Educación del Parlasur analizarán este miércoles la importancia de las elecciones del país norteamericano para América Latina y su impacto en el Mercosur, durante una videoconferencia.

Trump y Biden.JPG

En aprietos. Cae el apoyo para Trump. - Cómodo. Biden trabaja desde su casa.


Foto: EFE

El embajador paraguayo en los Estados Unidos (EEUU), Manuel María Cáceres, y la presidenta de la Comisión de Educación del Parlasur, María Eugenia Crichigno, analizarán este miércoles a las 19.00, a través de una videoconferencia, la importancia de las elecciones en el país americano para América Latina y su impacto en el Mercosur.

El evento es organizado por la comisión que preside Crichigno en el Parlasur y estará enfocado en analizar el sistema electoral y las encuestas que preceden a los comicios en el país del Norte de América.

Elecciones pasadas: Mercados caen con fuerza a medida que gana Trump

Los comicios en EEUU están marcados para el 3 de noviembre y tendrán entre sus principales contendores al actual presidente Donald Trump, del Partido Republicano, y a Joe Biden, del Partido Demócrata.

Todas las personas interesadas podrán inscribirse para participar del encuentro, que será transmitido por la plataforma digital Zoom.

Crichigno preside la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Deporte de la institución de representación popular, además de ser decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Política y Artística del Paraguay.

Asimismo, Manuel María Cáceres es embajador ante los Estados Unidos de América y ocupó diversos cargos de relevancia en la Cancillería en su carrera diplomática.

La moderadora del encuentro será la asesora de la Comisión de Educación del Parlasur, Nair Cardozo, en el marco de las quincuagésima novenas elecciones presidenciales de EEUU.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.