15 mar. 2025

Hambre cero: Municipios de Misiones no abrirán este martes como medida de protesta

Los intendentes de los 10 distritos de Misiones anunciaron que no abrirán las oficinas municipales este martes, como medida de protesta contra el proyecto del Gobierno denominado Hambre cero, que pretende centralizar los recursos del almuerzo escolar.

intendentes de Misiones.

Los intendentes de los 10 distritos de Misiones anunciaron que no abrirán las oficinas municipales este martes como medida de protesta.

Foto: Gentileza

Los municipios de Yabebyry, Ayolas, Santiago, San Patricio, Santa Rosa, Santa Maria, San Ignacio, San Juan, San Miguel y Villa Florida anunciaron que no abrirán las oficinas municipales este martes, en apoyo a los demás municipios del país que tomaron la misma determinación, en protesta del proyecto del Gobierno denominado Hambre cero.

Lea más: Municipios del Guairá cerrarán sus puertas en protesta contra proyecto de ley Hambre cero

Asimismo, anunciaron que viajaran todos a la capital del país y aunque no puedan entrar todos a la reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, estarán guardando en las inmediaciones de Mburuvicha Róga el resultado de la reunión.

“Hemos considerado cerrar este martes los 10 municipios de Misiones en apoyo a todos los municipios que están haciendo lo mismo en el país, en esta causa común de lucha contra la centralización”, expresó la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala.

Asimismo, indicó que en la reunión estarán presentes intendentes, concejales y todos los que deseen acompañarlos. Como representantes, entrarán a la reunión el presidente de la Asociación de Intendentes de Misiones, Ramón Sanabria, intendente de Santa María y el intendente de Santa Rosa, Rubén Jacquet y todos los demás estarán en las inmediaciones aguardando por el resultado.

Le puede interesar: Ciudad del Este se adhiere al cierre de municipalidades este martes

Jacquet mencionó que es la oportunidad para hacer escuchar su voz como autoridades locales, porque siempre cuando la gente tiene problemas y necesidades donde acude es al municipio y no junto al presidente.

De igual manera, sostuvo que la gente del gobierno es irresponsable por no medir el costo de la canasta básica y acusó a los intendentes de no usar correctamente los recursos del Fonacide y royalties.

Entérese más: Háganse Cargo, no es por los niños

“La gente cuando tiene problemas de camino, problemas de salud o cualquier otra situación, acude al municipio en busca de solución y no al presidente o a las autoridades de Asunción. Son irresponsables en decir que los municipios no manejamos correctamente los fondos para el almuerzo escolar, es que el porcentaje que se destina no alcanza, la población aumenta y es lógico que si algunos municipios no pueden completar con recursos propios no se logra completar para todo el año”, expresó.

Finalmente, sostuvo que la centralización de recursos en el Gobierno Central no les trae progreso a sus comunidades ni respuestas a las necesidades.

Más contenido de esta sección
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
Un niño terminó internado en el Hospital de Trauma con un traumatismo de cráneo, tras ser atropellado por un agente policial que dio positivo al alcotest. El hecho se registró a las 07:40 de este viernes en la ciudad de Ypané.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.