04 oct. 2025

Hambre Cero: Desarrollo Social “observa a empresas proveedoras” por falencias de alimentos

Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, afirmó que el Gobierno no tolerará irregularidades de las empresas encargadas de repartir los alimentos del programa Hambre Cero y sostuvo que todas están siendo observadas.

Merienda Escolar.png

El ministro de Desarrollo Social afirmó que no tolerarán irregularidades de las empresas encargadas de repartir los alimentos del programa Hambre Cero.

Foto: Archivo

Recientemente una empresa proveedora del programa Hambre Cero fue multada tras detectarse falencias en la entrega de alimentos en dos escuelas de la ciudad de Ypané, y el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, afirmó que todas las firmas “están siendo observadas”.

“No vamos a tolerar una situación de irregularidad de ninguna de las empresas, ellas están bajo la lupa y no vamos a titubear para tomar las acciones que correspondan”, expresó el secretario de Estado en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Rojas afirmó que el Gobierno está comprometido con el programa que va destinado a mejorar la nutrición de los niños y niñas en las escuelas.

“El Estado se está comprometiendo a una inversión millonaria en este programa que consideramos de suma importancia para el aprendizaje y la nutrición de los niños y niñas. Estamos en alerta ante cualquier tipo de reclamo y denuncias”, enfatizó.

Sobre este último caso, detalló que ya recibieron varias denuncias contra la firma Granos y Aceites Sociedad Anónima Comercial e Industrial Agropecuaria, que fue adjudicada para proveer alimentos a 24 escuelas de Ypané.

Lea más: Hambre Cero: Gobierno aplica multa de más de G. 400 millones a empresa proveedora

Luego de la multa de G. 421.529.542, la empresa seguirá proveyendo los insumos, pero quedará en observación permanente. “Les pedimos que cumplan porque no queremos llegar a la última instancia, que es la rescisión de contrato”, advirtió.

Granos y Aceites Sociedad Anónima Comercial e Industrial Agropecuaria es una antigua proveedora del Estado.

Entre las últimas adjudicaciones figuran más G. 19.300 millones con la Gobernación de San Pedro para alimentación escolar; casi G. 10.800 millones para la provisión de comida para personas privadas de libertad a cargo del Ministerio de Justicia y G. 1.000 millones para el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.