29 ago. 2025

Hallazgo de pabellón vip en cárcel de Emboscada: La lenta reacción del Ministerio de Justicia

Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, reconoció que todavía nadie fue a verificar el sector de la antigua cárcel de Emboscada, donde la jueza Sandra Kirchhofer encontró una serie de escandalosas comodidades, incluyendo un jacuzzi. Recién este lunes realizarán los controles.

cárcel de Emboscada.jpg

Una jueza descubrió un pabellón vip dentro de la cárcel de Emboscada.

Foto: Ministerio de Justicia.

Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, en contacto con radio Monumental 1080 AM, reconoció que recién este lunes realizarán los controles correspondientes en el sector de la antigua cárcel de Emboscada, donde la jueza Sandra Kirchhofer encontró el viernes pasado un sinfín de lujos y hasta un jacuzzi.

Según lo manifestado por la magistrada, en ese sector de la cárcel se encontró con lujos y comodidades como una piscina, internet satelital y hasta un jacuzzi.

“Lo del jacuzzi y la piscina no puedo constatar, pero esa es la información que nos dio la jueza. Tendrían que tener un espacio bastante importante, pero se están preparando para hacer las verificaciones”, comentó Maciel.

La jueza estuvo el viernes por el penal y recién este lunes un equipo del Ministerio de Justicia verificará lo hallado y, en ese sentido, le consultaron al viceministro por qué no se realizó la intervención del sitio inmediatamente y se justificó diciendo que solo en hechos de tortura se da una intervención inmediata.

Puede leer: Hallan pabellón vip en Emboscada y persisten privilegios en las cárceles

“Nosotros tenemos la vigilancia del centro de monitoreo y eso está funcionando siempre. En el caso de Emboscada están las cámaras de monitoreo de acceso y el personal de inteligencia ya está alerta y se toman los recaudos. Quedará evidencia en el caso de que sea desmontado (el jacuzzi y la piscina)”, alegó.

Maciel siguió mencionando que “no es una cuestión reciente” y todo eso se verificará y constatará. Igualmente, afirmó que el objetivo es ir interviniendo todos los penales del país.

“Lamentablemente no podemos intervenir todas las penitenciarías al mismo tiempo, pero el objetivo es eliminar todo privilegio”, aseguró.

En otro momento, le preguntaron quiénes son las personas que guardan reclusión en el sitio y dijo que no tiene los datos de los reclusos. “Yo capaz no tenga, pero las otras instancias sí”, se justificó.

En el pabellón estarían recluidos algunos procesados del caso A Ultranza PY, así como reclusos que formarían parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), según fuentes.

El viceministro dijo que “no sabe de memoria” los datos de los que estarían en el pabellón e insistió que el objetivo “es establecer una igualdad de condiciones” en todas las cárceles del país y aseguró que no tienen ninguna intención de ocultar nada.

“Estamos hablando de un jacuzzi, una pileta. Si eso se saca, van a quedar evidencias”, prosiguió y reconoció que en ese sector de la cárcel nunca ingresó.

Siga leyendo: “El gran desafío es lograr condiciones mínimas compatibles con la dignidad”

La comitiva, encabezada por la jueza Kirchhofer, tomó fotos y labró acta de todo lo encontrado. Incluso, se habla de amenazas a los funcionarios judiciales.

Todo esto habría pasado frente al director del penal, Humberto René Gómez, y el jefe de Seguridad, su tío, Alipio Gómez.

Según fuentes, el director del penal se habría negado a firmar el acta, pero finalmente lo hizo.

Una información que también se menciona es que Gómez habría vendido más de 30 celdas vips a USD 15.000 a procesados por narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.