28 may. 2025

¿Hallazgo de oro en Caapucú? La postura cautelosa de Minas y Energías

El titular del Viceministerio Minas y Energía, Mauricio Bejarano, explicó que un grupo de geólogos estudiará el supuesto hallazgo de oro que ocurrió en Caapucú, Departamento de Paraguarí. No descartó la presencia de ese metal precioso.

oro oro.png

Las autoridades municipales de Caapucú se movilizaron para iniciar la explotación del metal precioso en la zona.

Foto: Gentileza.

Autoridades municipales de Caapucú, Departamento de Paraguarí, afirmaron que encontraron oro en medio de excavaciones para la búsqueda de agua.

Al respecto, el titular del Viceministerio de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, no descartó la presencia de ese metal precioso en la zona, pero se mostró cauteloso respecto al reciente hallazgo.

“Probabilidades de que haya oro en esa zona existen, pero más que eso no tengo ningún tipo de información”, mencionó en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Bejarano declaró que investigarán bajó qué condiciones se hicieron esas excavaciones.

“De este hallazgo yo me enteré por la prensa. En principio, hay varios permisos para prospectar y en ninguna hipótesis explorar, y mucho menos explotar aún”, mencionó.

En ese sentido, indicó que saldrán los geólogos rumbo a la zona para corroborar esa situación.

Bejarano siguió señalando que hay indicios y probabilidades de que esté bastante mineralizada esa zona, y que por eso hay pedidos de permisionarios.

Pero, realmente, la certeza absoluta sobre este reciente hallazgo se tendrá una vez que su equipo técnico se encuentre en el lugar.

“Tenemos que ver exactamente qué fue lo que hicieron, cómo hicieron, cuáles son, en qué condiciones lo hicieron”, puntualizó.

Respecto a la alta probabilidad de que efectivamente en esa zona exista oro, expresó que Paraguay tiene departamentos o zonas que la geología “ya determinó que están mineralizadas”.

Esas zonas, si uno mira el catastro minero, son las que hoy tienen una alta demanda de pedido prospectivo.

Puede leer: Buscaban agua y terminaron encontrando oro en Caapucú

Por otro lado, informó que actualmente se están prospectando minerales que anteriormente no tenían ningún tipo de mercado.

“De hecho, el Chaco paraguayo jamás estuvo como un lugar minero y en este momento tenemos 36 seguidos de permisos para la prospección de litio”, aseveró.

Anteriormente no se buscaban muchos minerales y hoy sí se está buscando en Paraguay cobre, tierras raras, uranio, titanio y otros.

Sobre el hallazgo, el intendente de la ciudad, Gustavo Penayo, señaló que se encontraron cerca de 5,7 miligramos de oro en cada kilogramo de arena analizada.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.