05 sept. 2025

Hallan un vínculo entre el tabaquismo y un tipo de grave hemorragia cerebral

El tabaquismo está vinculado con un tipo grave y a menudo mortal de hemorragia cerebral, la subaracnoidea, según los resultados de un estudio realizado con parejas de hermanos gemelos en las que uno de ellos fumaba y que publica la revista Stroke.

smoking-397599_1280.jpg

Las enfermedades atribuidas al consumo del cigarrillo son la cuarta causa de muerte en el mundo.

Foto: Pixabay.

Esta investigación es “la primera prueba de una causalidad real entre el tabaquismo y la hemorragia subaracnoidea”, según la Universidad de Helsinki, que realizó el estudio.

Lo “más probable” es que fumar cause una parte “significativa” de todos los casos de hemorragia subaracnoidea, el tipo más fatal de trastornos cerebrovasculares.

El estudio incluyó datos sobre el estilo de vida de unas 13.000 parejas de gemelos, y los datos indicaron que es la diferencia en el hábito de fumar lo que “parece explicar” por qué solo uno de ellos, el fumador, sufría una hemorragia de ese tipo.

Lea más: Investigación descifra por qué los no fumadores padecen afecciones pulmonares graves

A pesar de los avances en el tratamiento de la hemorragia subaracnoidea, esta sigue siendo la más mortal de las alteraciones cerebrovasculares, ya que -según la universidad- hasta la mitad de los pacientes mueren en los primeros meses después de la hemorragia.

El investigador principal Ilari Rautalin señaló que estos hallazgos confirman, “por primera vez, las sospechas previas de una relación causal real entre el tabaquismo y la hemorragia cerebral fatal”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.