08 nov. 2025

Hallan un fósil de una ballena de cuatro patas en Egipto

Unos científicos identificaron en Egipto una nueva especie de ballena de cuatro patas que habitó la Tierra hace 43 millones de años.

Ballena de cuatro patas.jpeg

Reconstrucción de la ballena de cuatro patas, cuyo fósil fue hallado en Egipto.

Foto: @heshamsallam.

Los científicos descubrieron en Egipto a la ballena de cuatro patas, que es considerada un antepasado de las ballenas modernas, pero que igualmente es una nueva especie de cetáceo. Habitó la Tierra hace 43 millones de años.

Según informó la BBC, el fósil del anfibio, de nombre Phiomicetus anubis, fue descubierto en el desierto Occidental de Egipto, en la Depresión de Fayum, al oeste del río Nilo, por científicos de la Universidad de Manosura.

El nombre responde a que su cráneo se asemeja al de Anubis, el antiguo dios egipcio de los muertos.

Embed

El peso estimado del cetáceo es de 600 kilogramos y tres metros de longitud. Poseía fuertes mandíbulas para atrapar a sus presas, de acuerdo con el artículo del medio inglés que recogió el estudio publicado por la revista Proceedings of the Royal Society B.

No se descarta que esta ballena sea el primer tipo de ballena semiacuática que se descubrió en África.

Anteriormente, un grupo de paleontólogos descubrió un fósil de ballena de 43 años con cuatro patas y pezuñas.

Más contenido de esta sección
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.