05 ago. 2025

Hallan segunda granada de mortero en menos de un mes en Concepción

Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.

mortero.jpeg

El mortero fue hallado por unos niños que estaban pescando. El otro artefacto que se encontró hace unas semanas también fue descubierto por niños.

Foto: Gentileza.

Una granada de mortero fue hallada en la tarde del sábado en la ribera del río Paraguay, en el barrio San José Olero de la ciudad de Concepción. El explosivo fue encontrado por un grupo de niños que se encontraba de pesca en la zona, cuando uno de ellos notó que su liñada se había atascado. Al intentar retirarla del agua, descubrieron el artefacto envuelto en una bolsa de polietileno.

Según testigos, varios adultos que estaban en las cercanías se percataron de la situación y alertaron de inmediato al sistema de emergencias 911. Personal de la comisaría del barrio Inmaculada acudió al lugar y procedió a asegurar la zona hasta la llegada de especialistas.

El hallazgo fue comunicado a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), cuyos agentes especializados en explosivos se encargarán de analizar y disponer del artefacto de manera segura.

Lea más: Tras explosión de bomba, crece el temor en el barrio Villa San Miguel de Concepción

Este hecho genera preocupación en la comunidad, ya que se trata del segundo hallazgo de un explosivo en condiciones similares en menos de un mes.

A mediados del mes pasado, otra granada de mortero fue encontrada en una cuneta frente a una escuela del Asentamiento San Miguel, también por un grupo de niños que jugaba en el lugar.

Las autoridades investigan el origen de los artefactos y no descartan que puedan estar relacionados con actividades ilícitas o con desechos militares mal manejados.

Mientras tanto, instan a la ciudadanía, especialmente a los padres de familia, a extremar cuidados y advertir a los niños sobre el peligro de manipular objetos desconocidos.

Más contenido de esta sección
La senadora Lizarella Valiente enseñó este lunes su título de psicopedagoga de la Universidad Evangélica del Paraguay, pero aclaró que nunca gestionó la matrícula, porque nunca ejerció. A su vez, recalcó que el cargo electivo y de senadores no exige la necesidad de contar con un título universitario.
El cobrador baleado, en un asalto el pasado 15 de noviembre, terminó falleciendo en la tarde de este lunes, tras ser sometido a una séptima cirugía. Se trata de Juan Alberto Duarte Troche, quien había sido asaltado por dos motochorros, quienes llevaron su motocicleta.
Un adolescente de 17 años, que viajaba a bordo de una motocicleta, falleció en la madrugada de este lunes tras chocar contra un perro. El accidente de tránsito ocurrió en la ciudad de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Tras un largo periodo de inactividad, desde este miércoles 11 de diciembre, se reanuda el servicio de balsa entre Pilar (Ñeembucú) y Puerto Cano (Formosa-Argentina).
El Estudio sobre Tendencias del Mercado Laboral en Asunción y Central 2024 (ETML 2024) revela cuáles son las ocupaciones que tendrán mayor demanda durante los próximos 5 años.
La familia de un niño de 11 años lanzó una campaña urgente para encontrar un donante de corazón que pueda salvarle la vida.