20 ago. 2025

Hallan segunda granada de mortero en menos de un mes en Concepción

Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.

mortero.jpeg

El mortero fue hallado por unos niños que estaban pescando. El otro artefacto que se encontró hace unas semanas también fue descubierto por niños.

Foto: Gentileza.

Una granada de mortero fue hallada en la tarde del sábado en la ribera del río Paraguay, en el barrio San José Olero de la ciudad de Concepción. El explosivo fue encontrado por un grupo de niños que se encontraba de pesca en la zona, cuando uno de ellos notó que su liñada se había atascado. Al intentar retirarla del agua, descubrieron el artefacto envuelto en una bolsa de polietileno.

Según testigos, varios adultos que estaban en las cercanías se percataron de la situación y alertaron de inmediato al sistema de emergencias 911. Personal de la comisaría del barrio Inmaculada acudió al lugar y procedió a asegurar la zona hasta la llegada de especialistas.

El hallazgo fue comunicado a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), cuyos agentes especializados en explosivos se encargarán de analizar y disponer del artefacto de manera segura.

Lea más: Tras explosión de bomba, crece el temor en el barrio Villa San Miguel de Concepción

Este hecho genera preocupación en la comunidad, ya que se trata del segundo hallazgo de un explosivo en condiciones similares en menos de un mes.

A mediados del mes pasado, otra granada de mortero fue encontrada en una cuneta frente a una escuela del Asentamiento San Miguel, también por un grupo de niños que jugaba en el lugar.

Las autoridades investigan el origen de los artefactos y no descartan que puedan estar relacionados con actividades ilícitas o con desechos militares mal manejados.

Mientras tanto, instan a la ciudadanía, especialmente a los padres de familia, a extremar cuidados y advertir a los niños sobre el peligro de manipular objetos desconocidos.

Más contenido de esta sección
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.