21 nov. 2025

Hallan restos de un meteorito con 300 años de antigüedad

Investigadores españoles hallaron fragmentos del meteorito del año 1704, el cual cayó un 25 de diciembre, durante la Guerra de Secesión española y dio paso a numerosas supersticiones.

meteoro - pixabay.jpg

Hallan restos de un meteorito de 300 años de antigüedad en España.

Foto: Referencia/Pixabay

Los investigadores del proyecto, liderado por el científico Jordi Llorca, dieron a conocer el hallazgo en un estudio publicado en la revista Meteoritics and Planetary Science, además de recopilaciones de documentos sobre el suceso.

Lea más: La NASA diseña estrategia para defender a la Tierra de impacto de asteroides

Los dos fragmentos de 50 y 34 gramos de peso se encontraban en la colección del Instituto Botánico de Barcelona en Montjüic, en el interior de un frasco de vidrio y con una etiqueta incompleta y borrosa.

Esto, gracias a la familia Salvador, de un prestigioso linaje de boticarios catalanes, que reunieron una biblioteca y unas colecciones científicas importantes, las cuales se mantuvieron en un gabinete de curiosidades en la trastienda de su antigua farmacia y actualmente se conservan en el interior de uno de los edificios del Instituto Botánico de Barcelona.

El meteoro de 1704 es el séptimo más antiguo que se conserva en todo el mundo y el tercero más antiguo en Europa.

Entérese más: Un trozo de cometa dentro de un meteorito revela la química del origen solar

Los fragmentos fueron sometidos a análisis y comparados con restos de otros meteoritos que se encontraron en Cataluña desde 1851 a 1905 para poder confirmar que se trataba del fenómeno visto el cielo en 1704.

Supersticiones y predicciones

Según recoge el medio Sputniknews, la caída del meteorito fue considerada como un signo divino, ya que cayó en plena Guerra de Secesión española.

Es así que dio lugar a numerosos predicciones y supersticiones, se utilizó con fines propagandísticos por ambos bandos enfrentados en la Guerra de Secesión.

Por uno de los frentes, los partidarios del archiduque Carlos de Austria interpretaron el fenómeno como una señal de Dios a su favor, en tanto que los partidario de Felipe V como una advertencia a los catalanes por usurpar la casa de Austria.

La contienda inició en 1701 y duró hasta 1713, a causa de la muerte sin descendencia de Carlos II de España, el último representante de la casa de Habsburgo.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.