14 nov. 2025

Hallan restos de posibles víctimas de la dictadura

Un nuevo hallazgo de restos óseos de personas presumiblemente detenidas y desaparecidas durante la dictadura de Alfredo Stroessner se dio este miércoles en la localidad de 7 de Diciembre. Por el momento, siguen trabajando en la zona.

hallazgo huesos.jpg

Los restos estaban en la compañía 7 de Diciembre de Tavaí. Foto: Gentileza.

Los restos fueron encontrados en la compañía 7 de Diciembre, distrito de Tavaí, en el departamento de Caazapá, por el Equipo Nacional para la Investigación, Búsqueda e Identificación de Personas Detenidas y Desaparecidas entre 1954 y 1989 (ENABI).

Los restos posiblemente corresponden a quienes en vida fueron militantes del Movimiento 14 de Mayo, ultimados en el lugar por personeros del régimen y sepultados en una fosa común en la compañía.

Rogelio Goiburú, coordinador de la organización, informó que siguen en la zona de excavación, pero el equipo tuvo que suspender momentáneamente los trabajos debido a las fuertes lluvias que iniciaron en la madrugada de este miércoles.

Hasta el momento no identificaron a los desaparecidos, pero estiman hacerlo en el transcurso del jueves, cuando se saquen todos los restos del sitio.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.