07 nov. 2025

Hallan a productor brasileño secuestrado en Caazapá

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, confirmó este jueves que la Policía halló al productor brasileño que fue secuestrado hace más de un mes en Caazapá. Sus captores se dieron a la fuga.

Luis Carlos Tamiozzo.jpg

El empresario agrícola Luis Carlos Tamiozzo, de 61 años, fue raptado por desconocidos al mediodía del sábado pasado en Tava’i, Departamento de Caazapá.

Foto: Gentileza.

El productor brasileño, Luis Carlos Tamiozzo, quien estuvo secuestrado desde el pasado 13 de junio, fue hallado con vida en la localidad de Tava’i, Caazapá.

De acuerdo con el ministro del Interior, Euclides Acevedo, el hombre fue encontrado en buenas condiciones de salud. Sin embargo, aclaró que se continuarán con las investigaciones sobre el hecho.

“Tenemos el rescate, el productor está en buenas condiciones de salud y ahora vamos a ir desglosando los detalles de este secuestro particular. El rescate se realizó sin el pago y estaba terminantemente prohibido negociar en términos de dinero”, expresó el secretario de Estado a NPY.

Lea más: Fiscalía investiga presunto rapto de ciudadano brasileño en Caazapá

Tamiozzo fue encontrado en una zona sumamente boscosa, según detalló el ministro. Además, refirió que se presume que el secuestro tendría vínculos con grupos que se dedican a la producción de marihuana en la zona.

El productor Luis Tamiozzo, de 61 años, de nacionalidad brasileña, lleva 30 años realizando trabajos en el país.

Fue secuestrado en la siesta del pasado 13 de junio en la granja ubicada en la compañía Oro Verde, de la Colonia Tembiaporenda, de Tava’i, por personas desconocidas, que llegaron a bordo de una motocicleta y lo amenazaron con armas de fuego.

Detalles del rescate

Por su parte, el comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro, explicó a Monumental 1080 AM algunos detalles sobre el rescate.

El jefe policial mencionó que realizaron intensos rastrillajes en la zona desde la última semana y durante esta jornada los secuestradores tuvieron que abandonar al agricultor ante la presencia policial.

“El señor Luis aprovechó, vino hasta una zona donde estábamos nosotros –efectivos policiales–. Desde el sábado estuvimos saturando varias zonas y los secuestradores no tuvieron opción que abandonarlo”, dijo el comisario.

Más detalles: Cae presunto responsable de la desaparición del empresario agrícola

Los delincuentes se dieron a la fuga, por lo que los efectivos policiales continúan los operativos en la zona de Tava’i durante este jueves.

Según detalló Cardozo, el líder de la banda vinculada al secuestro tendría como cabecilla a un paraguayo identificado como Reinaldo Noldin Cáceres, quien cuenta con orden de captura.

“Vamos a continuar con los rastrillajes y vamos a capturar a esta persona”, aseguró el jefe policial.

Por el caso, el pasado 19 de julio fue detenido un hombre identificado como Ramón Acosta, quien estaba en el monte en compañía del productor y de otra persona.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.