26 ago. 2025

Hallan más paquetes de cocaína en otros contenedores en Puerto Terport

Los agentes antinarcóticos encontraron más de 500 paquetes de cocaína este viernes en el noveno contenedor de carbón vegetal durante las tareas de verificación que se realizan en Puerto Terpor, en Villeta, Departamento Central.

Paquete de cocaína.jpg

Este viernes continúan los trabajos de investigación en el puerto de Villeta, donde se encontraron más de 2.000 kilos de cocaína.

Foto: @Antinarcoticos

En total, 11 contenedores de carbón vegetal deben ser verificados por los agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en el marco del operativo y la incautación de cocaína en el puerto privado Terport, situado en la ciudad de Villeta, en el Departamento Central.

El comisario Osvaldo Ávalos, jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, mencionó en una comunicación con el canal NPY que se siguen realizando las tareas de verificación en el lugar, y que hasta el momento llevan revisando el noveno contenedor de carbón vegetal, donde fueron hallados ya más de 500 paquetes de droga.

Nota relacionada: Incautan circuito cerrado, caja fuerte y otras evidencias de casa en San Bernardino

La revisión de esta jornada corresponde a la segunda tanda de contenedores retenida por los investigadores del caso.

Del primer grupo incautado, que tenía cinco contenedores, fueron contabilizados 2.331 kilogramos de cocaína de alta pureza. Se estima que este número se pueda incrementar a los 3.000 kilos, ya que continúan con el procedimiento de verificación.

En la segunda tanda de cargamentos, cada contenedor tiene al menos 20 bolsas de 1.000 kilogramos de carbón vegetal, detalló el jefe policial.

Ávalos refirió que sin embargo los paquetes de cocaína encontradas este viernes tienen las mismas características que los primeros hallados, tienen envoltorios de color amarillo.

Lea más: Para fiscal, varias personas estarían detrás del cargamento de cocaína

En torno a la investigación, la Fiscalía llevó adelante un total de seis allanamientos el jueves. Además de los procedimientos en Sajonia y TGL, se efectuaron operativos en Limpio, barrio Herrera, San Bernardino y San José de los Arroyos.

En el caso están imputados por el presunto hecho de tráfico de drogas los empresarios Cristian Turrini y Alberto Ayala Jacquet.

La Justicia ya decretó prisión preventiva para Turrini, el ex director de la TV Pública, quien cumplirá en la Agrupación Especializada por medidas de seguridad. El Ministerio Público también solicitó lo mismo para Ayala Jacquet, responsable de la empresa 3A, quien se encuentra detenido.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un cadáver fue hallado descuartizado y enterrado dentro de un tambor. El macabro hallazgo se produjo en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un macabro hallazgo sacudió este lunes a los pobladores de la compañía Santa Catalina, del distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.