09 ago. 2025

Hallan el celular de la mujer asesinada y desmembrada

31188858

Indicios. En la vivienda fueron hallados varios celulares.

Gentileza

Agentes hallaron el celular de María Enciso en un procedimiento realizado en la casa del padrastro del principal sospechoso del atroz crimen que conmociona a los pobladores de San Pablo Cocueré, Departamento de San Pedro.

Una comitiva del Ministerio Público y la Policía Nacional llegó hasta la vivienda del padrastro de Diosnel Escobar Leiva, pareja de María Enciso (33), cuyo cuerpo fue hallado desmembrado y sin algunos órganos en el río Jejuí.

En el lugar, los investigadores hallaron dos celulares, uno de Diosnel y otro que pertenecería a María y consideran que el aparato podría aportar pistas claves para esclarecer el caso y reconstruir los últimos momentos con vida de la víctima.

Ambos teléfonos serán enviados al laboratorio forense del Ministerio Público para extraer los datos.

La indignación y el dolor se ven reflejados en la comunidad de San Pablo Cocueré, que desde el lunes viene manifestando su profundo y fuerte repudio ante el violento hecho, dejando claro que no descansarán hasta que se haga justicia.

El hecho caló tan hondo que, incluso, la Municipalidad declaró asueto el miércoles para que los pobladores salgan a manifestarse en el puente sobre el río Jejuí.

A pesar de los avances, la motocicleta de Enciso y varias partes desmembradas del cuerpo de la mujer aún no fueron localizados.

Escobar Leiva es el principal sospechoso del crimen, fue detenido e imputado por feminicidio y la hipótesis que manejan los intervinientes es que el sospechoso golpeó en la cabeza a la mujer, provocándole una fractura. Luego, desmembró el cuerpo.

Por su parte, Lucio Vera Salinas, también detenido, confesó haber tenido una relación informal con la víctima y fue la última persona en ver a María antes de su desaparición, según la Fiscalía.

El hombre negó participación en el crimen.

Gustavo Enciso, hermano de María, recurrió hasta a una vidente para hallar a la mujer, quien fue denunciada como desaparecida el 8 de marzo.

En principio hallaron un miembro superior derecho completo, el torso, sin órganos internos ni glándulas mamarias, y los miembros inferiores con la pelvis unida.

La cabeza se encontró a tres kilómetros aguas abajo de donde se encontraron los otros restos de la mujer. C. A.

El autor conoce de carnicería El forense Pablo Lemir indicó que dos personas podrían estar implicadas en el crimen y que uno de ellos tiene conocimiento de carnicería. También refirió que el desmembramiento fue posterior a la muerte y que le abrieron el tórax vaciándole de sus órganos internos.

Más contenido de esta sección
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.