21 nov. 2025

Hallan cuerpo sin vida del hombre que naufragó en cruce clandestino en Itapúa

Personal de la Prefectura Naval de Itapúa logró dar con el cuerpo sin vida del hombre que naufragó en aguas del río Paraná, tras intentar cruzar de manera clandestina.

Cuerpo sin vida.jpg

El hallazgo se produjo este miércoles.

Foto: Antonio Rolín

El hombre fue identificado como Ricardo Duarte, de 50 años, oriundo de la localidad de 3 de Mayo, Colonia Bonanza del distrito de Yatytay, Departamento de Itapúa.

Duarte estaba desaparecido desde la madruga del miércoles al caer en aguas del río Paraná. Estaba en una canoa intentando pasar un cruce clandestino desde la Argentina.

El hallazgo del cuerpo se registró alrededor de las 3.00 en el barrio San Antonio de dicha localidad.

Según las informaciones policiales, el ahora fallecido se encontraba junto a otras cuatro personas cumpliendo la cuarentena sanitaria en la localidad de Puerto Rico, provincia de Misiones, Argentina.

El grupo decidió aventurarse y pasar al lado paraguayo de forma clandestina a bordo de una pequeña embarcación, que naufragó a unos 150 metros de la costa paraguaya.

Se constituyeron en el lugar el fiscal Luis Alberto Albertini y el médico forense Gustavo Cabrera, quien diagnóstico como causa de la muerte asfixia por inmersión.

El agente fiscal dispuso la entrega del cuerpo a los familiares para su inmediato entierro, conforme a las disposiciones establecidas como protocolo por la pandemia del Covid-19.

Mientras que los acompañantes del fallecido fueron detenidos por personal de la Comisaría 87 de Bonanza, distrito de Yatytay.

Los mismos fueron identificados como Ever David Núñez, de 21 años; Édgar Osmar Duarte, de 28; Rosalino Olmedo Acuña, de 39 años, y Julio César González, de 33 años. Todos domiciliados en el Barrio Tres de Mayo, Colonia Bonanza.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.