15 jul. 2025

Hallan cocaína en tampones

Unos 700 gramos de cocaína fueron hallados dentro de 22 cajas de tampones femeninos incautados en el depósito de encomiendas del Aeropuerto Silvio Pettirossi. La droga tenía como destino final la ciudad de Atenas, Grecia.

tampones cocaina

El paquete contenía cajas de tampones, toallas higiénicas y artículos varios para bebés. Foto: Gentileza.

El paquete contenía en total 24 cajas de tampones femeninos, de las cuales, 22 tenían cocaína en su interior. Además, se hallaron otros elementos de higiene personal como toallas higiénicas y artículos varios para bebés.

De acuerdo con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la mercadería fue depositada en una oficina de correos en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Amambay. De momento no se cuenta con los datos de la persona que realizó el depósito.

El paquete fue retenido en el mes de abril tras la reacción positiva del can detector de drogas; sin embargo, recién este miércoles se procedió a la apertura de lo incautado en la oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia.

El peso bruto de la droga interceptada fue de 789,5 gramos; en términos nominales, unos 120.000 euros.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.