07 nov. 2025

Hallan cocaína oculta en una caleta en un inquilinato en Pedro Juan Caballero

Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional encontraron este lunes 37 kilos con 765 gramos de cocaína oculta en una caleta dentro de un inquilinato en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

cocaína.jpg

Las evidencias que fueron halladas por los agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Foto: Marciano Candia.

Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron una vivienda situada en la Fracción Parques del Sur de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

En una habitación alquilada hallaron 37 paquetes de cocaína, equivalentes a 37 kilos con 765 gramos, que estaban escondidas en una caleta camuflada debajo de una cama.

El fiscal antidrogas Celso René Morales, dijo que la investigación arrojó el decomiso de 37 paquetes de clorhidrato de cocaína.

“Hicieron una fosa en el piso, estaba debajo de una cama, al verificar la caleta se pudo encontrar 37 paquetes de cocaína y pasta base. En este momento estamos haciendo el análisis primario de campo y el análisis correspondiente”, expresó.

La dueña de casa dijo a la Policía Nacional que hace tres meses alquila la pieza a una persona, que según la mujer, la última vez que la vio en el lugar fue el sábado pasado.

Los investigadores manejan datos de la persona que estaría habitando la habitación, cuyo nombre sería un tal Edison.

“Se utilizó el mismo piso para poder tapar nuevamente, camuflarlo, está debajo de una cama”, agregó.

Acompañó el procedimiento el juez penal de Garantías Álvaro Rojas Almirón.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.