05 nov. 2025

Hallan cerca de 20.000 kg de marihuana

30503594

Acopio. Un centro de acopio de la droga fue desmantelado.

gentileza

Un herido y cuatro detenidos fue el saldo de un enfrentamiento a tiros entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y un grupo de narcotraficantes en el distrito de Marangatú, Departamento de Canindeyú.

Se presume que los hombres armados fueron integrantes de la banda del capo narco más buscado del país, Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho Acosta.

Del lugar incautaron cerca de 20.000 kilos de marihuana, armas de fuego, proyectiles, entre otras evidencias.

El teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), informó que recibieron información de inteligencia, de que una importante carga de marihuana era escoltada por criminales armados.

Por ese motivo se desplegó un operativo con dos aeronaves y con el acompañamiento de agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). En este contexto, se produjo un enfrentamiento con el grupo de narcotraficantes.

Cuatro de los supuestos delincuentes quedaron detenidos, uno de ellos resultó herido y fue derivado al Hospital Regional de Saltos del Guairá, donde quedó en observación, fuera de peligro. El vocero de la FTC aseguró que no hay heridos entre los intervinientes.

El procedimiento –histórico para las FTC, por no tener precedentes por la cantidad de drogas y elementos logísticos– finalizó con la incautación de ocho camionetas, la carga de 20 toneladas de marihuana, armas de fuego, cartuchos, ropas camufladas, entre otras.

Las autoridades continúan con la investigación para dar con los responsables de esta carga y desarticular las redes que operan en la zona.

La FTC anunció que se intensificarán los operativos en Canindeyú y otras áreas críticas en la lucha contra el narcotráfico. C.A.

Más contenido de esta sección
El pasado domingo, varios ciudadanos se habían reunido pacíficamente con velas y Biblias para recordar a sus familiares en la Plaza de los Desaparecidos de Asunción. La sorpresa fue que varios agentes policiales intentaron desalojarlos, señalando que sólo una cantidad limitada de personas podían permanecer en ese espacio público.
La Sala Penal de la Corte admitió la casación, anuló la resolución del Tribunal de Apelación, pero confirmó la pena de 18 años de cárcel aplicada en juicio oral a un hombre que fue hallado culpable de abusar sexualmente de sus hijos de 7 y 11 años de edad.
La Sala Penal de la Corte confirmó la pena del ex ministro Miguel Óscar Bajac, a 3 años de cárcel por un pedido de coima. Además, también ratificó la sanción para el funcionario judicial coprocesado en el caso.
Liz Prieto, una docente, pide a gritos justicia. Ya pagó G. 78 millones, que es el 2% de la deuda que le figura por un microondas y un crédito de G. 1 millón. Ella es otra víctima de la mafia de pagarés.
Hasta enero del 2026 continuará la investigación al ex titular de Senave y a varios funcionarios más quienes cobraban supuestamente de manera ilegal por expedir certificado de Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi), que cuesta solo G. 17.715, pero pedían hasta G. 10 millones.