04 nov. 2025

Hallan caleta del grupo armado ACA-EP en Concepción

Agentes del Departamento Antisecuestro hallaron en la tarde de este jueves una caleta con varios objetos pertenecientes al grupo criminal Agrupación Campesina Armada-Ejército Paraguayo (ACA-EP) en el distrito de Loreto, en el Departamento de Concepción.

objetos.jpg

Los objetos fueron hallados en una zona boscosa, a unos 600 metros del camino vecinal y a 450 metros aproximadamente de donde cayó abatido en un enfrentamiento Antonio Bernal Maíz, el 11 de junio pasado.

Foto: Gentileza.

El hallazgo de la caleta del grupo armado organizado autodenominado Agrupación Campesina Armada-Ejército Paraguayo (ACA-EP), ex Agrupación Campesina Armada (ACA) fue encontrado a las 15.00, en la localidad de Hugua Guazú, distrito de Loreto, en el Departamento de Concepción, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento Antisecuestro, acompañado por el comandante del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), coronel Félix Díaz, fueron hasta el lugar e ingresaron en una zona boscosa, a unos 600 metros del camino vecinal y a 450 metros aproximadamente de donde cayó abatido en un enfrentamiento con integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Antonio Bernal Maíz, el 11 de junio pasado.

Lea más: Antonio Bernal Maíz, líder de la ACA muere en enfrentamiento con la FTC

Los investigadores fueron al sitio acompañados por personal táctico en busca de evidencias relacionadas al hecho y visualizaron un montículo de tierra que había sido removido y al excavar encontraron una caleta, que contenía varios objetos.

Específicamente se hallaron dos botes inflables color naranja con la inscripción de Hydro-Forge, con sus accesorios, cuatro remos, dos infladores, un aerosol, un rollo de hilo de pescar, un portacargador, un rollo de cable, un paquete de virulana.

Además, un escoplo, una cinta de embalar, un jabón en pan, un rollo de cable conductor presumiblemente para la fabricación de artefactos explosivos, pilas, bolsa de polietileno con tabaco, una bolsa con 74 residuos de artefactos pirotécnicos de tamaño pequeño y seis de tamaño grande.

Así también, encontraron una carpa de color negro, un repelente, una bolsa con remedio para mate y una bolsa arpillera.

Todas las evidencias fueron levantadas y trasladadas hasta la sede de la oficina regional del Departamento Antisecuestro para ser remitidas al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.