24 nov. 2025

Antonio Bernal Maíz, líder de la ACA muere en enfrentamiento con la FTC

El fiscal Federico Delfino informó que Antonio Ramón Bernal Maíz, líder de la Agrupación Campesina Armada (ACA) falleció en la noche del jueves en un enfrentamiento con miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Agrupación Campesina Armada.jpg

Antonio Bernal Maíz, alias Tyvyta, líder de la Agrupación Campesina Armada (ACA) falleció en un enfrentamiento en Concepción.

Foto: Archivo UH.

El enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y Antonio Bernal Maíz, alias Tyvyta, líder de la Agrupación Campesina Armada (ACA) se registró en la zona de Loreto, en el Departamento de Concepción, informó Telefuturo.

El fiscal Federico Delfino señaló a través de su cuenta de Twitter que Bernal Maíz “optó enfrentarse con las fuerzas del orden que entregarse y ser sometido a la Justicia”.

Una remera encontrada en el lugar tiene las iniciales ACA-EP.<br>

Una remera encontrada en el lugar tiene las iniciales ACA-EP.

Foto: Gentileza.

Mencionó que al ser sorprendido por los miembros de la FTC se dio la voz de alto y este reaccionó contra los uniformados, por lo que se produjo un enfrentamiento a tiros.

“En la clandestinidad, con grupo armado del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el ahora fallecido participó del secuestro de Arlan Fick, de la familia Natto, de Félix Urbieta y de otros varios hechos graves como extorsiones a productores agrícolas y ganaderos ocurridos en el Norte del país”, refirió el fiscal Delfino.

Embed

En el lugar del hecho fue hallado un cuaderno, una granada, además de otros elementos que serán utilizados para dar seguimiento al trabajo de investigación, señaló al respecto el fiscal Carlomagno Alvarenga en una conferencia de prensa.

Personal de la FTC está trabajando en el lugar en busca de más evidencias, se presume que podría haber campamentos en la zona. En el suceso ningún miembro de la FTC resultó herido.

Las evidencias del grupo criminal encontradas en el lugar del enfrentamiento. <br>

Las evidencias del grupo criminal encontradas en el lugar del enfrentamiento.

Foto: Justiniano Riveros.

Los intervinientes informaron que otros dos hombres que estaban con Bernal Maíz lograron darse a la fuga y que los miembros del grupo criminal tenían de mascota a un perro, que con sus ladridos los alertó de la presencia de la FTC.

Sus antecedentes

Antonio Bernal Maíz se inició como integrante activo del EPP. El 19 de enero fue detenido por el secuestro de Fidel Zavala y liberado en el 2011 por el juez Gustavo Bonzi.

El 4 de setiembre del 2012 participó junto a su hermano Bernardo Coco Bernal del asesinato de su tía Eusebia Maíz en Azotey, a quien la ejecutaron con explosivos en la boca.

El 2 de abril del 2014 participó del secuestro de Arlan Fick y allí fue abatido su hermano Bernardo Bernal.

En ese mismo año se le observa en videos del EPP en una zona boscosa y portando arma larga. También se lo ve en otros videos junto a Osvaldo Villalba.

El 28 de enero del 2015 fue reconocido por testigos como uno de los secuestradores de la pareja alemana, conformada por Robert Natto y Érika Reiser de Natto.

En el 2016 pasa a integrar al grupo armado denominado Ejército del Mariscal López (EML), participando del secuestro del ganadero Félix Urbieta, quien hasta el momento no fue localizado. Mantuvo una relación sentimental con la hija de Alejandro Ramos.

En el 2017 abandona el EML junto con su hermano Feliciano Bernal refundando la ACA-EP, participó del ataque a varios establecimientos ganaderos, como La Novia, Carrillo y Oro Verde. También participó del atentado con explosivos en la estancia Santa Silvia.

Tenía 13 órdenes de captura por homicidio doloso, terrorismo y asociación terrorista, secuestro, apología del delito y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.