08 may. 2025

Hallan cadáver de yaguareté en la Reserva Mbaracayú

Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.

yaguareté muerto en reserva natural

Un yaguareté habría sido asesinado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú.

Foto: Gentileza

En la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, administrada por la Fundación Moisés Bertoni, se halló un ejemplar de yaguareté muerto.

Esta área verde de 64.405 hectáreas, considerada una de las más relevantes del país, conserva el mayor número de especies amenazadas, entre ellas el yaguareté.

Puede leer: Fauna de Paraguay: Hay más de 100 especies en peligro de extinción

La fotografía del animal se virilizó entre los pobladores del Municipio Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.

El Plan Nacional de Caza Deportiva se encuentra vigente del febrero del 2024, tras su aprobación por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), y se abrió la posibilidad de incluir mamíferos en esta práctica. Antes solo se limitaba a las palomas.

En Paraguay, el yaguareté figura en la lista de animales en peligro de extinción, que abarca a un total de 128 especies autóctonas de mamíferos, reptiles, anfibios y aves.

Atentar contra estos animales puede dar lugar a una investigación penal y multas de entre G. 53,8 millones y G. 161,4 millones.

También puede leer: Ambientalistas temen que plan de caza deportiva arriesgue aún más a animales silvestres en peligro

El yaguareté, el felino más grande de Sudamérica, enfrenta una amenaza crítica debido a la caza furtiva por parte de ganaderos, quienes los consideran un peligro para su rebaño.

Aunque también son objetivos de cazadores furtivos con fines comerciales.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el pedido de nulidad de la sesión extraordinaria del pasado 23 de abril, en la cual se aprobó la creación de juzgados de la familia, que fue solicitada por la senadora Lilian Samaniego, a quien el cartismo tachó de “malintencionada”.
La Sala Constitucional de la Corte suspende temporalmente los efectos de la ley, los reglamentos y decretos que prohíben la asignación de cupo de combustible a autoridades y funcionarios del Poder Judicial, alegando “perjuicios irreparables” en el plan de gastos 2025.
La Itaipú Binacional ejecutará un plan piloto para generar energía a través de una planta solar sobre el agua que se instalará en el embalse de la Central Hidroeléctrica. ¿De qué trata el proyecto alternativo?
La diputada Alexandra Zena habló sobre los más de 100 cheques que su madre tenía en su poder y no declaró ante la Aduana de Puerto Falcón. Admitió que se trató de un “error humano garrafal”, pero cuestionó el procedimiento de la DNIT.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, destacó las condiciones favorables para disminuir los precios de los combustibles comercializados por Petropar, bajo la dirección de Eddie Jara, a quien le mandó un mensaje: “Ojalá me escuche”.
El diputado Miguel Martínez se pronunció ante el escándalo que involucra a su colega Alexandra Zena, luego de que la madre de la legisladora intentó ingresar al país con más de 100 cheques sin declarar. Afirmó que, debido al cargo que ostenta, cualquier intervención para favorecer a un familiar podría considerarse un tráfico de influencia.