20 nov. 2025

Hallan arsenal en casa de ex militar suizo asesinado en Paraguarí

Este jueves se realizó un allanamiento en Escobar, Departamento de Paraguarí, donde fue asesinado un ciudadano suizo. Encontraron armas de diversos calibres con sus respectivas municiones. Hasta el momento, no se tienen novedades del crimen.

Militar suizo1.jpg

Parte de las armas que fueron incautadas en el allanamiento a la vivienda del militar suizo asesinado en Paraguarí.

Foto: Gentileza.

Un equipo liderado por la fiscala Mercedes Vera llegó este jueves a una vivienda en Escobar, Departamento de Paraguarí, donde fue asesinado Reto Schraner (51), un ex militar suizo que residía en esa localidad.

Los investigadores, buscando pistas del crimen, hallaron que el hombre guardaba en dos contenedores que estaban en el patio de su residencia una importante cantidad de armas de variados calibres.

Algunas de las armas contaban con documentaciones y otras no, indicaron fuentes del operativo.

Nota relacionada: Fiscala pide autopsia de ex militar suizo asesinado en Paraguarí

Cuatro escopetas, alrededor de siete pistolas, una ametralladora, con sus respectivas municiones, son parte de las evidencias que fueron incautadas durante el operativo que busca llegar al esclarecimiento del asesinato del extranjero, que recibió 11 balazos en distintas partes del cuerpo.

“Tenía impactos en el cráneo, en el maxilar superior, encontramos lesiones de perforaciones del pulmón lado izquierdo, en el estómago, también en los intestinos. El europeo falleció por los disparos, tuvo un shock hipovolémico muy terrible”, expresó el médico forense Félix Colmán, quien estuvo a cargo del procedimiento.

Nota relacionada: Asesinan a balazos a militar retirado suizo en Paraguarí

Existen varias hipótesis sobre el móvil del crimen. Una de ellas que fue con fines de robo, pero tampoco se descarta que el hombre haya sido víctima de sicariato.

Los investigadores están revisando imágenes de cámaras de seguridad y hablando con testigos para tratar de llegar a las personas que cometieron el hecho.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.