10 ago. 2025

Hallan 200 kilos de marihuana en puerto clandestino en Canindeyú

Agentes de la Senad encontraron en un puerto clandestino en el Departamento de Canindeyú 200 kilos de marihuana que se encontraba abandonada en el lugar.

Senad.png

Los agentes confiscaron unos 206 kilos de la hierba.

Foto: Gentileza

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) hallaron un alijo de más de 200 kilos de marihuana abandonado en la zona del río Piratiy, que estaría siendo utilizado como puerto clandestino.

El hallazgo se produjo mientras se desarrollaban operativos nocturnos, luego de que la comitiva a cargo se internó en las cercanías del cauce con intenciones de identificar posibles puertos para la colocación de drogas.

La droga se encontraba prensada casi en su totalidad, mientras que una pequeña parte la conformaban bolitas de hachís, señala el informe.

Nota relacionada: Incautan droga dentro de un prostíbulo en Caaguazú

Posteriormente, el cargamento hallado fue trasladado hasta un lugar con mejores condiciones de iluminación y logística para su pesaje y verificación. En total fueron confiscados unos 206 kilos de la hierba.

Según los investigadores, el Piratiy es una vertiente con conexión al Paraná, por lo que los intervinientes presumen que detectaron un puerto clandestino utilizado en horas de la noche. En dicho espacio las embarcaciones son llenadas de estupefacientes para su envío al Brasil.

Asimismo, la Armada Paraguaya también colabora asiduamente en asistir a los agentes de Salto del Guairá con informaciones sobre el movimiento de embarcaciones sospechosas en horas de la noche. Ambas instituciones colaboran en alianza especialmente para emprender operativos de índole fluvial.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.