03 nov. 2025

Hackeo a Gobierno paraguayo desata crisis en organismos de seguridad de Brasil, según publicación

El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.

Hackers.jpg

La Agencia Brasileña de Inteligencia y la Policía Federal se disputan la responsabilidad de un hackeo a autoridades paraguayas.

Foto: losandes.com.ar

La revelación de que la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) realizó un operativo de seguimiento digital contra autoridades paraguayas provocó tensión entre los miembros de la propia agencia y la Policía Federal del vecino país.

El artículo publicado este lunes por el sitio UOL, firmado por el periodista Aguirre Talento, describe una operación iniciada bajo el gobierno de Jair Bolsonaro y mantenida bajo la administración de Luiz Inácio Lula da Silva para obtener datos estratégicos en el marco de las negociaciones sobre la tarifa de Itaipú Binacional.

El gobierno de Lula da Silva admitió la existencia del espionaje, pero atribuyó del hecho a la administración de su antecesor, Jair Bolsonaro. Indicaron que en la gestión actual se suspendió ese operativo.

A su vez, funcionarios de la Agencia de Inteligencia, indicaron al medio ISL Noticias de Brasil, bajo reserva de identidad, su malestar por la forma en que se hicieron públicos los detalles de la operación. Según la publicación, estos servidores apuntaron contra la Policía Federal (PF), como responsable del espionaje.

Lea más: Brasil admite que se autorizó espiar a Paraguay en el gobierno de Bolsonaro

Señalan que el nivel de detalle presentado sugiere que el material no provino de Abin. La desconfianza se basa en la historia de tensiones entre los dos órganos y en el hecho de que el director de la Abin, Luiz Fernando Corrêa, es miembro del propio PF, designado a pesar de la resistencia interna dentro de la agencia de inteligencia.

Según estos informes, la publicación podría ser parte de un movimiento para debilitar la administración Corrêa y dar espacio a un nombre más alineado con la actual dirección de la PF.

Le sugerimos leer: Presunto hackeo de Brasil: “Estamos haciendo las averiguaciones”, afirma canciller

El medio brasileño recoge un supuesto temor de las autoridades por la exposición pública y que esto comprometa la credibilidad de Brasil ante los socios internacionales, como Paraguay, que además de ser un aliado en el área energética, mantiene acuerdos de cooperación con Brasil en seguridad pública, incluso con la propia agencia referente al crimen trasnacional.

El uso de documentos confidenciales en una investigación policial, incluso cuando esté previsto legalmente, es motivo de cautela dentro de la agencia.

Los servidores expresan temor de que se esté utilizando información sensible en disputas institucionales. Sostienen que se mantenga la separación entre inteligencia y policía para proteger el interés estratégico del Estado brasileño, refirió en otra parte de la publicación.

Más contenido de esta sección
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Éver García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.