16 mar. 2025

Hacinamiento y miseria demuestran crisis penitenciaria

Imágenes del Pabellón F de la Penitenciaría Regional de Concepción muestran a reclusos acostados en el piso, en total estado de precariedad. Director confirma superpoblación.

30969135

Pabellón F. Los reclusos totalmente hacinados, tirados en el piso para la noche.

GENTILEZA

Justiniano Riveros
CONCEPCIÓN

La Penitenciaría Regional de Concepción enfrenta una crítica situación de hacinamiento, que también se refleja en la realidad de muchos centros penitenciarios del país.
La sobrepoblación ha obligado a numerosos reclusos a cumplir sus encierros en extrema miseria, teniendo que dormir en el suelo de los pabellones, en muchos casos sin colchones, lo que agrava sus condiciones de vida.

Imágenes enviadas desde el interior de dicha penitenciaria evidencian la precariedad en la que se encuentran los internos, especialmente en el Pabellón F, donde se estima que hay alrededor de 306 personas privadas de libertad, totalmente hacinadas.

La superpoblación en esta área de la prisión impide condiciones mínimas de habitabilidad y dignidad.

superpoblación. Según el director de la institución, Andrés Cabral, la Penitenciaría alberga actualmente a 1.800 reclusos que supera en más del 80 por ciento su capacidad. Esta situación no solo afecta el espacio disponible, sino que también repercute en la alimentación de los internos.

alto costo. Familiares de algunos reclusos han denunciado que la calidad de los alimentos ha disminuido y que, debido a la alta demanda, los costos dentro del penal se han elevado. Las condiciones de hacinamiento en el penal de Concepción reflejan una problemática estructural del sistema penitenciario nacional, donde la falta de infraestructura y recursos dificulta la reinserción y el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de libertad.

A fines del año pasado, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó su anuario estadístico revelando una preocupante situación en el sistema penitenciario de Paraguay. De los 17.848 internos registrados, un 57% se encuentra bajo prisión preventiva; es decir, sin condena firme. Esto evidencia un uso excesivo de esta medida cautelar y refleja fallas en el sistema de Justicia del país.

En contrapartida. Un punto positivo que se dio recientemente en la penitenciaría de Concepción es la habilitación de un nuevo pabellón sanitario.

Contempla una sala de 10 camas de uso hospitalario, con sábanas y fundas y, una silla de ruedas.

30969154

Precariedad. Reos no pueden ni caminar en el pabellón.

Más contenido de esta sección
El defensor adjunto trabaja en una Mesa Técnica para reformar la antigua ley antidrogas. El anteproyecto de ley contempla la delación premiada, las personas en estado de vulnerabilidad y sanciones atenuadas.
Desde el Ministerio del Interior afirman que solo sería una falta de comunicación con Identificaciones, ya que recientemente recibieron un lote. Las quejas por retrasos continúan.
El ministro de la Senad dispuso el traslado de todos los agentes especiales de la sede Regional de Saltos de Guairá, por la desaparición de 770 kilos de la droga. Era de la carga del narco alias Macho.