18 may. 2025

“Hacienda miente sobre privilegios en jubilación docente”, señala dirigente

El vicepresidente primero de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Atilano Fleitas, aseveró este martes que las cifras expuestas por el Ministerio de Hacienda “no coinciden con la realidad”. Indicó que el ministro Germán Rojas “miente” para no reivindicar el pedido de los docentes en huelga.

docentes manifestación.jpg

“El ministro de Hacienda, dice que nos jubilamos con el 87%, pero no menciona que existe un prorrateo de los últimos 5 o 10 años para calcular la jubilación. Ellos simplemente mienten para no reivindicar el sistema de jubilación docente. La cifra no es real”, dijo Fleitas a ULTIMAHORA.COM.

El dirigente de la FEP, explicó que no se puede comparar al docente con el funcionario público normal, ya que muchos son “educadores taxis” que deben trabajar tres turnos para ganar un sueldo digno. “El funcionario público trabaja 8 horas, en cambio los docentes luego de salir deben corregir tareas, planificar, etc. y eso ya es un trabajo extra realizado en casa”, dijo.

Atilano Fleitas, aseveró que el docente no se jubila con cinco hijos como dice Hacienda, sino con solo tres. “Nosotros insistimos en que no podés tener a un docente en aula pasado los 45 años, ya que la labor produce un gran desgaste, representa deterioro físico y mental. Muchos compañeros salen de casa las 05.00 y regresan las 20.00", añadió.

Fleitas, indicó que este miércoles evaluarán los avances de la “lucha por una mejor jubilación” para analizar nuevas medidas en caso de no recibir respuesta favorable por parte del Congreso. Anunció que están llegando a la Capital docentes del todo el país para plegarse a la manifestación frente al Parlamento.

Según el Ministerio de Hacienda actualmente los docentes tienen mejores condiciones jubilatorias que cualquier otro funcionario, atendiendo a que reciben el 87% de su remuneración, mientras que otros sectores obtienen solo el 48,79%.

Docentes se sitúan frente al Parlamento en reclamo del dictamen de la Comisión de Presupuesto sobre el proyecto que modifica la ley de jubilaciones para que pueda ser tratado en Diputados este miércoles. Unos 1.000 educadores prevén pasar la noche en el lugar hasta el término de la sesión de la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.