28 ago. 2025

Hace un año esperan que MOPC termine de reparar un puente

31545116

Desidia. Conductores se arriesgan al transitar por el sitio.

captura

Miembros de la Contraloría Ciudadana de J. Augusto Saldívar denuncian que desde el año 2023 solicitaron al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) la reparación del puente del km 23 de la ruta PY01 de la Compañía Ybyraró y la calle Roja Cañada.

Los ciudadanos juntaron firmas y remitieron una nota a la institución. Alegan que tanto la situación del puente como de la calle mencionada se encuentran en pésimas condiciones y que en días de lluvia la situación empeora, debido a que la zona se inunda por completo.

Los pobladores sostienen que el MOPC realizó una parte de las obras, pero se quedaron de forma inconclusa hasta la fecha.

“Cuando llueve esto es un peligro porque el pozo no se ve con el raudal, incluso varios vehículos cayeron en esta avenida y ocasiona accidentes a menudo, pero hasta ahora no se soluciona”, lamentó Juan Insaurralde, coordinador de la Contraloría Ciudadana.

Asimismo, refirió que hasta la fecha no volvieron a obtener respuesta de la institución. “La ciudad tiene desde hace años esta pésima situación, le volvimos exigir al MOPC que arregle los baches y el puente que es utilizado por muchos pobladores. El Municipio cuenta con múltiples irregularidades”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Sor Chiara Cazzuola, madre general del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, se encuentra en el país para compartir con sus hermanas religiosas y con la Familia Salesiana los festejos por los 125 años de presencia de la congregación en Paraguay.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, anunció una colecta solidaria el próximo domingo 7 de setiembre de 2025 en todas las parroquias de la Arquidiócesis, destinada a socorrer a la población de Gaza, que atraviesa una grave crisis humanitaria.
Los pobladores del microcentro denunciaron que la muralla de una casa abandonada se derrumbó hace más de una semana en la calle Oliva casi Colón y que, hasta la fecha, la Municipalidad de Asunción no acudió al lugar.
La primera parte del informe del interventor indica a dónde fueron a parar los G. 500.000 millones que fueron desviados por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Un total de G. 243.666.934.312 fueron destinados a salarios, en tanto que solo G. 36.275.848.960 fueron a obras que ni siquiera están vinculadas con el plan de inversión de los bonos utilizados.
Vecinos de la ciudad de Atyrá anunciaron una movilización pacífica este martes en rechazo a un proyecto que, según afirman, pondría en riesgo el acuífero que abastece a la comunidad.
Más de diez universidades acreditadas de los Estados Unidos participarán en la 2025 South American EducationUSA Fair Circuit, una feria gratuita que se realizará el sábado 30 de agosto de 2025, de 16:00 a 19:00, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, en Asunción.