18 sept. 2025

Habitantes de la Isla Yacyretá y San Cosme y Damián contarán con agua potable

Luego de años de reclamo, poblados de la Isla Yacyretá y de la comunidad de San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa, contarán con agua potable, gracias a una millonaria inversión que realizará la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). El anuncio fue hecho este miércoles tras la reunión del Comité Ejecutivo de la institución.

Isla Yacyretá y San Cosme y Damián.png

El Comité Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) destinará una millonaria inversión para que Isla Yacyretá y San Cosme y Damián cuenten con agua potable.

Foto: Antonio Rolín.

El Comité Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) adjudicó el concurso de precios N° 21.567, para la “Puesta en Funcionamiento de las Obras de Agua Potable y Red de Distribución para la Isla Yacyretá, así como para la ciudad de San Cosme y Damián, Itapúa”.

Los habitantes de la Isla Yacyretá vienen reclamando desde hace años mayor asistencia tanto de la EBY, la Gobernación de Itapúa como también de la Municipalidad local, en especial el acceso al vital líquido, una de las mayores necesidades de la población.

De esta manera, con el anuncio de Yacyretá se hará realidad un sueño largamente anhelado por la población.

Por otra parte, la binacional aprobó el presupuesto y plan de ejecución de “Proyectos productivos para familias vulnerables de Itapúa”, que beneficiará a cientos de pequeños productores de este departamento. El monto aprobado fue de G. 3.002 millones.

La reunión del Comité Ejecutivo de la EBY —realizada en sede de Yacyretá, en la ciudad de Asunción— contó con la participación de los directores de ambas márgenes, Nicanor Duarte Frutos y Fernando De Vido.

Asimismo, en la ocasión fueron abordados varios temas, entre ellos el seguimiento a las obras de maquinación del brazo Aña Cuá.

Esta presa aumentará en 10% la generación de energía de Yacyretá, y es una fuente de empleo muy relevante para gente de la región, como también para profesionales y técnicos de ambos países.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.