28 jul. 2025

Habilitan registro de inscripción de adolescentes con patologías de base

El Ministerio de Salud habilitó el registro de adolescentes con patologías de base para la vacunación de este viernes contra el Covid-19.

vacuna.jpg

Este viernes se espera el arribo de 1.000.000 de la vacuna Pfizer que demostraron ser seguros para la inmunización de niños y adolescentes.

Foto: Luis Enriquez.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que este viernes 23 de julio podrán vacunarse contra el Covid-19 los adolescentes de 12 a 17 años de edad con patologías de base. Desde la tarde de este lunes ya se encuentra habilitado el registro en la página www.vacunate.gov.py.

Lea más: Personas con 20 años cumplidos podrán inmunizarse desde el miércoles

Los adolescentes deben llevar el certificado médico firmado por un especialista pediatra o médico de familia que indique la enfermedad que padece y estar acompañados por un adulto.

https://twitter.com/msaludpy/status/1417236258875756544

Entre las enfermedades que representan un factor de riesgo para esta franja etaria se encuentran la obesidad (IMC mayor a P 95 o +2DE para la edad), así también diabetes, adolescentes trasplantados o en lista de espera, nefropatías crónicas y adolescentes en diálisis y enfermedades gastrointestinales, como colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y hepatopatías crónicas.

Le puede interesar: Adolescentes con patologías de base serán inmunizados el viernes

Asimismo, se encuentran enfermedades endocrinológicas, cardiopatías, neuropatías crónicas, onco-hematológicas, reumatológicas, discapacidad sicosocial, inmunodeficiencias congénitas y adquiridas, enfermedades genéticas, cromosomopatías y malformaciones congénitas.

Desde este miércoles también podrán vacunarse las personas de 20 años en adelante, según su terminación de número de cédula.

Más contenido de esta sección
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra perpetua como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.
El presidente de la República, Santiago Peña, realizará este lunes su viaje número 49 que será en Finlandia en donde participará del Mundial del Rally.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.