19 sept. 2025

Habilitan nueva cabina de bioseguridad en pabellón oncológico de CDE

El Servicio de Oncología del Hospital Regional de Ciudad del Este dio un gran paso con la incorporación de una nueva y moderna cabina de bioseguridad en el Pabellón Oncológico Bilal Esgaib.

Itaipú

El Servicio de Oncología del Hospital Regional de Ciudad del Este incorpora una nueva y moderna cabina de bioseguridad en el Pabellón Oncológico Bilal Esgaib.

Foto: Gentileza

La adquisición de la moderna cabina de bioseguridad en el Pabellón Oncológico del Hospital Regional de Ciudad del Este, fue financiada por Itaipú Binacional, a través de su Asesoría de Responsabilidad Social, y demandó una inversión de G. 240 millones.

Este innovador equipo garantiza la manipulación segura y controlada de los fármacos quimioterapéuticos, protegiendo tanto a los pacientes como al personal de salud y al medio ambiente.

Lea más: IPS asegura que no pretende dejar de cubrir enfermedades catastróficas

La cabina cuenta con tecnología de punta que permite trabajar en un ambiente completamente estéril, libre de virus, bacterias, hongos y cualquier agente contaminante.

“Gracias a esta importante incorporación, el Pabellón Oncológico del Hospital Regional se posiciona como el único en la región con un equipo de esta envergadura. Representa un paso significativo hacia la excelencia en la atención oncológica, consolidando al hospital como un referente regional en el tratamiento de pacientes diagnosticados con cáncer”, destacó el doctor Federico Schrodel, director del nosocomio.

Capacidad operativa triplicada y seguridad garantizada

La cabina no solo mejora la seguridad, sino que también triplica la capacidad operativa del servicio de oncología, ya que permite que dos operadores trabajen de forma simultánea.

Entérese más: Pacientes del Incán claman por insumos y repudian aumento de salarios de políticos

Antes de esta incorporación, el servicio atendía a un promedio de 45 sesiones de quimioterapia por día en dos turnos, pero ahora se prevé una optimización significativa de los tiempos de atención y la capacidad de respuesta a la creciente demanda.

El doctor José Samudio, jefe del Servicio de Oncología, resaltó la exclusividad de esta tecnología del equipo.

“Es un equipo de alta gama y de última generación. No hay otra cabina de estas características en ningún servicio público del Alto Paraná. Este avance transforma la salud de los pacientes y la calidad de vida de miles de usuarios y sus familias”, afirmó.

La instalación de la cabina de bioseguridad es solo una parte de los proyectos en marcha en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Se prevé igualmente la incorporación de un acelerador lineal y un equipo de braquiterapia, dos tecnologías que prometen mejorar la atención oncológica en la región y ampliar la capacidad de tratamiento especializado evitando que pacientes tengan que viajar hasta del Departamento de Central.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.