23 sept. 2025

Habilitan horarios especiales para visitar la Casa de la Independencia

El Museo Casa de la Independencia abrirá sus puertas al público en general durante los días del festejo patrio. El sábado 14 y domingo 15 de mayo, estará habilitada de 07.00 a 00.30 y de 07.00 a 22.00 respectivamente.

casa independencia.JPG

El sábado 14 y domingo 15 de mayo, estará habilitada de 07.00 a 00.30 y de 07.00 a 22.00 respectivamente. Foto: Archivo UH.

La directora del Museo Casa de la Independencia, Yany Oliveira y Silva, expresó que en todo el año reciben a numerosas delegaciones de instituciones educativas, turistas, cuerpo diplomático y la ciudadanía ávida en observar los objetos y muebles antiguos que alberga el edificio histórico donde se dio inicio a la gesta libertadora.

“Muy especialmente en el mes de mayo, y en particular los días 14 y 15, la ciudadanía toda se vuelca a la Casa de la Independencia”, agregó.

En ese sentido, comentó que del 2 al 12 de mayo recibieron la visita de 2.500 personas, y de decenas de instituciones educativas de Asunción y del área metropolitana.

Mencionó muy especialmente que en los últimos días recibieron a niños y jóvenes de todos los niveles educativos (inicial, escolar básica y educación media), muchos de ellos vestidos con trajes de la época. “Sorprende ver a los niños pequeños entusiasmados, escuchando los relatos durante la visita guiada”.

Igualmente, los docentes de las escuelas y colegios se mostraron muy conformes por las explicaciones brindadas por los funcionarios especializados del museo; como es el caso de las educadoras del nivel inicial (pre-jardín, jardín, y pre-escolar) del Colegio Asunción Villa Montessori, de Villa Elisa; quienes elogiaron el lenguaje pedagógico utilizado para niños de 3, 4, 5 y 6 años.

Asimismo Oliveira y Silva informó que para la visitas guiada de los alumnos de instituciones educativas se podrá solicitar un turno al (021) 493-918.

Más contenido de esta sección
Concepción, Belén, Horqueta e Yby Yaú fueron las zonas más golpeadas por el temporal del domingo pasado. Según la Gobernación local, 410 familias resultaron damnificadas.
Comunidades indígenas del Chaco se manifestaron el lunes pasado en Pozo Colorado, Presidente Hayes, como parte del pedido de restitución de la sede del Indi en Asunción. Durante la protesta, retuvieron una ambulancia que trasladaba a un paciente en situación de urgencia.
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al diálogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido en medio de un accidente laboral que ocurrió en el sector de Aduanas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. También, una persona fue detenida.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27°C.