15 nov. 2025

Habilitan histórico adoquinado frente al Palacio de López

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habilitó este miércoles el histórico adoquinado frente al Palacio de López, que data de 1928 y que fue cubierto con asfaltado en 1989. Los trabajos de recuperación se iniciaron en el mes de febrero.

Los adoquines sobre la calle El Paraguayo Independiente, frente al Palacio de López, en Asunción fueron habilitados oficialmente este miércoles, en el marco de los festejos por los 208 años de independencia del Paraguay.

Esta reliquia histórica fue hallada junto a durmientes de madera de un tren de carga, por medio de un trabajo interinstitucional.

El adoquinado fue hecho de granito traído de Europa y representa un patrimonio histórico. Las piedras podrían tener más de 100 años y fueron halladas en buen estado. Sin embargo, en gran parte de la arteria se rellenó con adoquines nuevos.

Embed

La habilitación del tramo de la calle El Paraguayo Independiente, entre O’Leary y Ayolas, contó con la presencia de las principales autoridades del país.

Puede leer: Adoquinados: Despertar de la historia 30 años después

Técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Presidencia de la República, la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) estuvieron liderando los trabajos de recuperación del adoquinado.

<p>Los adoquines fueron descubiertos frente al Palacio de López.</p>

Los adoquines fueron descubiertos frente al Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete.

La estructura se encontraba debajo de la capa asfáltica que fue hecha en mayo de 1989, cuando el entonces presidente de la República, Andrés Rodríguez, había resuelto asfaltar la calle que pasa frente al Palacio de López.

Para cubrir la vía, el ex mandatario utilizó como excusa que los caballos resbalan durante los desfiles militares.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.