16 nov. 2025

Habilitan histórico adoquinado frente al Palacio de López

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habilitó este miércoles el histórico adoquinado frente al Palacio de López, que data de 1928 y que fue cubierto con asfaltado en 1989. Los trabajos de recuperación se iniciaron en el mes de febrero.

Los adoquines sobre la calle El Paraguayo Independiente, frente al Palacio de López, en Asunción fueron habilitados oficialmente este miércoles, en el marco de los festejos por los 208 años de independencia del Paraguay.

Esta reliquia histórica fue hallada junto a durmientes de madera de un tren de carga, por medio de un trabajo interinstitucional.

El adoquinado fue hecho de granito traído de Europa y representa un patrimonio histórico. Las piedras podrían tener más de 100 años y fueron halladas en buen estado. Sin embargo, en gran parte de la arteria se rellenó con adoquines nuevos.

Embed

La habilitación del tramo de la calle El Paraguayo Independiente, entre O’Leary y Ayolas, contó con la presencia de las principales autoridades del país.

Puede leer: Adoquinados: Despertar de la historia 30 años después

Técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Presidencia de la República, la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) estuvieron liderando los trabajos de recuperación del adoquinado.

<p>Los adoquines fueron descubiertos frente al Palacio de López.</p>

Los adoquines fueron descubiertos frente al Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete.

La estructura se encontraba debajo de la capa asfáltica que fue hecha en mayo de 1989, cuando el entonces presidente de la República, Andrés Rodríguez, había resuelto asfaltar la calle que pasa frente al Palacio de López.

Para cubrir la vía, el ex mandatario utilizó como excusa que los caballos resbalan durante los desfiles militares.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.