27 nov. 2025

Habilitación de vehículos vence este 30 y multas rondan los G. 500.000

La habilitación de vehículos vence este 30 de junio en la mayoría de los municipios del país, por lo que algunos prevén extender sus horarios de atención, en tanto que las multas por parte de la Patrulla Caminera rondan los G. 500.000.

caminera.png

La habilitación de todos los vehículos vence este 30 de junio.

Foto: Gentileza

En algunos municipios, como en San Lorenzo, el vencimiento de la habilitación de vehículos ya fue el 30 de abril, mientras en una gran mayoría será el próximo 30 de junio, por lo que algunos prevén extender sus horarios de atención.

En el caso de Lambaré, ya abrirá desde este domingo de 08:00 a 12:00, atendiendo la gran cantidad de personas que concurren para el trámite cada año.

La Municipalidad de Encarnación recordó que los requisitos para la obtención de la habilitación son la fotocopia de cédula de identidad, de cédula verde y del contrato de compra y venta (si la cédula verde no se encuentra a nombre del propietario) o constancia de que se encuentra en trámite en la escribanía.

Desde la Comuna de Ñemby recordaron también a la ciudadanía que el vencimiento es el próximo 30 de junio y que estarán recibiendo a las personas en horario de oficina para el trámite administrativo.

Como en años anteriores, algunos municipios suelen extender su atención los días posteriores al vencimiento, atendiendo a que el 30 es viernes y no todas las comunas atienden los sábados o domingos.

Desde la Comuna de Ciudad del Este señalaron que los precios de las habilitaciones dependen del modelo y año del vehículo, por ende los interesados puedan contactar al número de WhatsApp (0994) 529-080 para una atención más personalizada.

En el caso del Municipio de Asunción, la habilitación requiere una inspección técnica vehicular, salvo los rodados cuyo año de fabricación sea desde el 2021 para adelante.

¿Cuanto es la multa de la Patrulla Caminera por habilitación vencida?

La multa de la Patrulla Caminera por carencia de habilitación, habilitación vencida y/o no portarla es G. 490.445.

La Caminera tiene la facultad de verificar la portación de la habilitación y la carencia o tenerla vencida es penada con una multa, además provoca la demora del vehículo.

Desde Última Hora intentamos contactar con el Departamento de Prensa de la Patrulla Caminera para saber si este año tendrán nuevamente una tolerancia posterior al vencimiento, como ya ocurrió años anteriores, pero no obtuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.