22 may. 2025

Guyra Paraguay denuncia desalojo por parte de la Municipalidad de Asunción

La Asociación Guyra Paraguay denunció que la Municipalidad de Asunción quiere desalojarlos del predio conocido como Parque Ecológico Del Rio en Viñas Cué, en donde están desde hace 10 años.

guyra paraguay.jpg

La Asociación Guyra Paraguay es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro que trabaja en la defensa y protección de la diversidad biológica de nuestro país.

Foto: Gentileza.

José Luis Cartes, director de la Fundación Guyrá Paraguay explicó a Última Hora que tienen un convenio firmado con la Municipalidad de Asunción en el cual establece compromisos de ambas partes, además, para ser cancelado la Municipalidad les tiene que dar un año de tiempo.

“Si nosotros seguimos sin cumplir con algunas disposiciones ellos pueden tomar la oficina en un plazo de cuatro meses. Ellos alegaron que hay incumplimiento del convenio, lo cual nosotros no tenemos ninguna notificación del porque dicen que nosotros no cumplimos”, expresó.

Lea más: Realizan primer conteo anual en la semana de los loros

Mencionó que están en el lugar desde el 2014 en donde hicieron muchas reformas, inversiones en el parque que siempre fue abierto a todo público, al igual que una biblioteca.

“Siempre estamos ayudando y colaborando con la Municipalidad en todo y cumplimos con todos los puntos del convenio, por eso nos sorprende mucho por qué ellos vienen con una orden judicial, con un aviso tan breve y con intenciones de sacarnos por así decirlo a la fuerza de la oficina, de una forma inmediata”, agregó.

El director pide que si deben desalojar el lugar desean conocer cuáles son las razones y dialogar sobre el convenio porque manifiesta que la Municipalidad tiene “muchos compromisos que no cumplieron” con la ejecución del convenio en el parque.

Nota relacionada: Guyra Paraguay rechaza obra de universidad en Parque Guasu

Aseguró que tienen toda la buena predisposición para continuar trabajando en el parque si la Municipalidad les permite.

“Nos pareció muy precipitado todo esto, no fuimos debidamente informados, para sacar a una institución que tiene demasiado trabajo como nosotros necesitamos de tiempo, no podemos mudarnos de un día para el otro”, expresó.

Municipalidad alega incumplimiento del convenio

Por su parte, Cinthia Guerreño, directora general de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, explicó a Última Hora que este jueves procedieron a dar cumplimiento al mandamiento de orden judicial, por el cual se comunica el desalojo de la Asociacion Guyra Paraguay, del predio municipal.

Le puede interesar: Habilitan Bio-Centro para investigación

“Es por motivos de incumplimiento del convenio firmado entre la Municipalidad de Asuncion y la Asociacion Guyra Paraguay”, expresó.

La directora no brindó detalles sobre el incumplimiento del convenio.

La Asociación Guyra Paraguay es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro que trabaja en la defensa y protección de la diversidad biológica de nuestro país y la acción organizada de la población, con el fin de asegurar el espacio vital necesario para que las futuras generaciones puedan conocer muestras representativas de la riqueza natural del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.