24 sept. 2025

Gustavo Kuerten se desvincula de supuestos amaños de partidos en el tenis

El extenista brasileño Gustavo ‘Guga’ Kuerten se desvinculó este lunes de los supuestos amaños de partidos en el tenis, revelados hoy por la BBC, un asunto que calificó de “extremadamente preocupante”.

EFE

“El episodio es muy triste. Durante toda mi carrera nunca fui asediado, pero el asunto ya persigue el tenis desde hace bastante tiempo”, sostuvo ‘Guga’ en un comunicado.

El exjugador, que fue número uno del mundo durante 43 semanas entre 2000 y 2001, consideró que la manipulación de los resultados, así como el dopaje, “representan la corrupción dentro del ambiente deportivo”.

El brasileño calificó el asunto de “extremadamente preocupante” y resaltó que en los años que estuvo compitiendo en el circuito la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) combatió los amaños “con mucha seriedad”.

“El asunto es extremadamente preocupante porque compromete la esencia del deporte, la competición limpia, plena, el respeto a las reglas”, agregó.

Kuerten consideró que, “por la decencia y justicia” que envuelven “el universo del tenis”, los casos de manipulación de resultados deben ser “aislados” y “el castigo severo”.

De acuerdo con los documentos de la BBC, en la pasada década, 16 jugadores que figuraban entre los 50 mejores del mundo fueron marcados por la llamada Unidad de Integridad del Tenis (TIU, por sus siglas en inglés) bajo la sospecha de que entregaban partidos.

A todos los jugadores, incluso ganadores de títulos de Grand Slam, se les permitió seguir compitiendo, añade la BBC, que ha revelado esta información junto al portal BuzzFeed News.

Más contenido de esta sección
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.