07 oct. 2025

Gustavo Kuerten se desvincula de supuestos amaños de partidos en el tenis

El extenista brasileño Gustavo ‘Guga’ Kuerten se desvinculó este lunes de los supuestos amaños de partidos en el tenis, revelados hoy por la BBC, un asunto que calificó de “extremadamente preocupante”.

EFE

“El episodio es muy triste. Durante toda mi carrera nunca fui asediado, pero el asunto ya persigue el tenis desde hace bastante tiempo”, sostuvo ‘Guga’ en un comunicado.

El exjugador, que fue número uno del mundo durante 43 semanas entre 2000 y 2001, consideró que la manipulación de los resultados, así como el dopaje, “representan la corrupción dentro del ambiente deportivo”.

El brasileño calificó el asunto de “extremadamente preocupante” y resaltó que en los años que estuvo compitiendo en el circuito la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) combatió los amaños “con mucha seriedad”.

“El asunto es extremadamente preocupante porque compromete la esencia del deporte, la competición limpia, plena, el respeto a las reglas”, agregó.

Kuerten consideró que, “por la decencia y justicia” que envuelven “el universo del tenis”, los casos de manipulación de resultados deben ser “aislados” y “el castigo severo”.

De acuerdo con los documentos de la BBC, en la pasada década, 16 jugadores que figuraban entre los 50 mejores del mundo fueron marcados por la llamada Unidad de Integridad del Tenis (TIU, por sus siglas en inglés) bajo la sospecha de que entregaban partidos.

A todos los jugadores, incluso ganadores de títulos de Grand Slam, se les permitió seguir compitiendo, añade la BBC, que ha revelado esta información junto al portal BuzzFeed News.

Más contenido de esta sección
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.