21 nov. 2025

Guerra política: Disidentes contraatacan ante Fiscalía

Este viernes senadores disidentes presentaron una denuncia penal por cuatro hechos punibles contra cartistas que culparon al grupo opositor de gestar un complot para asesinar al presidente de la República.

denuncia.jpg

Los opositores contraatacan a cartistas. Foto: Francisca Pereira.

La denuncia fue presentada con la firma de 14 legisladores, este viernes, de la mano del presidente del Congreso Nacional, Roberto Acevedo. Pidieron al Ministerio Público que investigue la causa e inicie un proceso con las acusaciones explicadas por el sector.

En la nota señalan el accionar de tres personas específicas: Luis Canillas, el colorado cartista que denunció a la senadora Desirée Masi y a Roberto Acevedo; María José Aguiar y Franco González.


“Esperamos que se investigue esta intención del Poder Ejecutivo, que solo desea provocar una persecución penal en nuestra contra por motivos políticos”, señaló el presidente del Congreso.

Días atrás, cartistas presentaron una denuncia contra opositores por supuestamente idear un plan de magnicidio contra Cartes en un grupo de WhatsApp denominado “SOS Paraguay”, en donde Masi, según denuncias, le pide un sicario a Acevedo.


La acusación presentada contempla hechos punibles contra la administración de justicia, violación de la intimidad, alteración de pruebas y persecución de inocentes.

Eduardo Petta sostuvo que incluso en el Paraguay la estupidez debe sancionarse y según Enrique Bachetta, Canillas debe ir preso ante sus acusaciones falsas.

De esta manera la oposición contraataca a oficialistas que se levantaron en contra del grupo presentando un supuesto complot para matar a Cartes.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.