08 ago. 2025

Guerra del Chaco: Un ex “Diablo Verde” recuerda con emoción la contienda

El capitán Cornelio Ruiz Díaz, quien el 22 de setiembre cumplirá 105 años, recuerda con emoción las batallas que le tocó vivir durante la Guerra del Chaco. El hombre perteneció a los “Diablos Verdes”, regimiento RC1, Valois Rivarola. Don Cornelio nunca fue reconocido o invitado a actos de homenaje por el Gobierno. Sin embargo, relata con orgullo y emoción las batallas que le tocó vivir en defensa de su patria.

veterano.jpg

Don Cornelio disfruta en compañía de su familia. | Foto: Gentileza.

Actualmente vive en el kilómetro 9 de la Vía Férrea, Asunción. Tuvo 12 hijos, de los cuales siete aún viven. Su descendencia le dio nietos, bisnietos y tataranietos.

"Él, por momentos, está bastante lúcido. Se acuerda de la guerra y llora en esos momentos. En especial, habla de una batalla que le tocó cuando las tropas bolivianas los rodearon. Ellos eran tres veces menos en número, pero lograron salir de esa situación”, relata Lidia Ruiz Díaz, una de sus hijas.

El capitán Cornelio Ruiz Díaz perteneció al RC1, Valois Rivarola, cuyos miembros son conocidos por su valentía. Fue el único regimiento condecorado en campo de batalla. Este grupo era conocido como los “Diablos Verdes”, por su coraje y valentía.

Una de sus hijas relata que su padre nunca fue invitado a actos ni homenajes a ex combatientes de la Guerra del Chacho. Comentó que el mismo paga un seguro médico en el Hospital Militar.

La familia prepara un gran festejo para el 22 de setiembre, fecha en que el héroe paraguayo cumplirá 105 años. Don Cornelio tenía 20 años cuando acudió a la guerra por el territorio chaqueño.

La Guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia, se libró desde el 9 de septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control del Chaco Boreal. Se estima que durante la contienda bélica murieron unos 60.000 bolivianos y 30.000 paraguayos.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.