23 ago. 2025

Guazu Cuá: Con foto de Stroessner, seccionalero desafía manifestación contra intendente

Un grupo de pobladores del municipio de Guazú Cuá se manifiesta este lunes frente a la sede municipal. Exige la intervención de la Comuna ante presuntas irregularidades en los recursos por parte del intendente César Sánchez Machado. Un seccionalero desafió la manifestación con una fotografía de Alfredo Stroessner.

Juan Machado ex intendente de Guazu Cuá

Juan Machado, tío del actual intendente de Guazú Cuá, también fue denunciado por presuntas irregularidades cuando cumplía funciones como intendente en la misma localidad.

Gentileza.

Los ciudadanos se convocaron frente a la Municipalidad de Guazú Cuá, Departamento de Ñeembucú, para exigir que la Contraloría General de la República (CGR) intervenga la gestión del intendente César Sánchez Machado (ANR). Señalan que el mismo hizo figurar en su informe de gestión obras que no se realizaron.

El concejal liberal Natividad Rolón dijo a Última Hora que los ciudadanos están cansados de las irregularidades en la administración de recursos.

“El intendente programó inaugurar obras que no existen”, denunció.

Según Rolón, entre las irregularidades figuran caminos que nunca se hicieron, puentes que no existen y vehículos comprados a nombre de la Comuna.

Ciudadanos exigen que el intendente rinda cuentas.

Ciudadanos exigen que el intendente rinda cuentas.

Gentileza.

Durante las movilizaciones, Juan Machado, quien fue intendente y ahora es presidente de la seccional colorada, desafió a los manifestantes portando en su mano un cuadro con la imagen del dictador Alfredo Stroessner. El hombre es tío del actual jefe comunal.

Juan Machado también fue denunciado por presuntas irregularidades durante su labor de intendente, dijo el concejal.

El concejal liberal Natividad Rolón señaló que no se conoce el destino de unos G. 8.000 millones que el municipio de Guazú Cuá recibió como presupuesto. Adelantó que presentarán una denuncia ante la Fiscalía de Delitos Económicos.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.