17 jul. 2025

Guardias del penal de Misiones no podían ver las imágenes de circuito cerrado

La Fiscalía informó que el sistema DVR de las cámaras de seguridad de la cárcel de Misiones tiene desperfectos y no estaba disponible para los agentes penitenciarios del lugar en el momento de la fuga masiva ocurrida este domingo. Las imágenes solo se podían ver en la central de control de Asunción.

Fiscal Raúl Aguero.jpg

El fiscal Raúl Agüero, quien investiga la fuga masiva en la cárcel de Misiones, dio detalles del caso en conferencia de prensa este lunes.

Foto: Captura

El representante de la Fiscalía Raúl Agüero señaló este lunes que los técnicos que inspeccionaron las cámaras de circuito cerrado de la Penitenciaría Regional de Misiones constataron que el disco duro sí funciona, pero la transmisión de imágenes no estaba disponible para los agentes penitenciarios del lugar. En efecto, los guardias del penal no podían acceder a las imágenes durante la fuga masiva, debido a que las mismas solo estaban disponibles para agentes de la capital.

Señaló que decidieron extraer rápidamente el disco duro del lugar, a fin de desgrabar y analizar el contenido de lo que ocurrió el domingo, puesto que el ahora ex director del centro penitenciario, Virgilio Valenzuela, les dijo que las grabaciones solo se guardaban por 24 horas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1556795673835716609

“La sorpresa fue que aparentemente funciona el disco duro, pero no tiene imagen y que sí llega la imagen hasta la central de Asunción”, expresó el agente fiscal durante una conferencia de prensa realizada para brindar detalles sobre la investigación del caso.

“El director saliente dijo que en marzo (de 2022) había solicitado que vengan a reparar o verificar que no funcionaba el circuito para ellos. O sea, ellos no podían ver lo que ocurría dentro de la penitenciaría con esa imagen, solamente Asunción tenía la imagen”, añadió el representante del Ministerio Público.

Nota relacionada: Nueva fuga masiva: Justicia presume complicidad y anuncia investigaciones

Finalmente, manifestó que la Fiscalía no descarta la responsabilidad de ninguno de los agentes penitenciarios que se encontraban de servicio durante la fuga masiva, entre los cuales también se incluye a Valenzuela.

Mientras tanto, el comisario principal Díaz aseguró que antes del hecho no recibieron ninguna alerta sobre posibles fugas de presos que fueron trasladados en diferentes centros penitenciarios y que son parte del Primer Comando Capital.

Además, el jefe policial señaló que, si bien se encuentran apostados en puntos estratégicos de Misiones donde podrían estar los fugados que todavía no fueron recapturados, dio a entender que prácticamente perdieron la pista de los mismos.

Desde la Policía Nacional aseguraron que están trabajando para restablecer el orden social en la zona, a fin de que los ciudadanos se puedan sentir resguardados. Afirmaron que todo el dispositivo policial necesario sigue operando en el lugar y realizando el rastrillaje en conjunto con agentes militares.

Comunicado de agentes penitenciarios

Ante la investigación que nuevamente pesa sobre agentes penitenciarios, el Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios y Educativos del Paraguay emitió este lunes un comunicado en el cual lamentaron el hecho y manifestaron solidaridad y apoyo a sus compañeros, informó Vanessa Rodríguez, corresponsal de Última Hora.

5306182-Libre-639766229_embed

Además, en el escrito los obreros alegan que en cada hecho que afecta a las cárceles del país los responsables del sistema penitenciario y judicial “se lavan las manos en los medios de comunicación”, “culpando siempre a los agentes penitenciarios”, y los calificaron de “operadores políticos”.

“Actualmente, los designados en cargos son operadores políticos sin una mínima experiencia, rodeados de algunos letraditos con antecedentes oscuros como asesores, que en vez de buscar soluciones se empeñan a recaudar para la campaña política”, expresaron en la nota.

Antecedentes

La nueva fuga masiva se registró alrededor de las 16:00 de este último domingo. Inmediatamente agentes militares y policiales comenzaron con los trabajos de búsqueda de los fugados, logrando dar con algunos de ellos.

Lea también: Fuga masiva: Suman recapturados, intervienen cárcel y apartan a director

El Ministerio Público ya conformó este lunes un equipo de trabajo para investigar la fuga masiva en Misiones, cuyos pobladores se encuentran en zozobra debido a que la mayoría de los fugados son peligrosos criminales vinculados al Primer Comando Capital (PCC).

Entretanto, el Ministerio de Justicia dispuso este lunes que la Penitenciaría Regional de Misiones, ubicada en la localidad de San Juan Bautista, sea intervenida por un periodo de 30 días, tras la fuga masiva que protagonizaron unos 35 reclusos, de los cuales 28 ya fueron recapturados y siete siguen con paradero desconocido.

Más contenido de esta sección
Son varias las Unidades de Salud de la Familia (USF) abandonadas por el Ministerio de Salud en San Lorenzo, entre ellas, la USF La Fortuna II, donde los vecinos señalan que la edificación fue inaugurada hace un año y no cuenta con personal médico, además de sufrir robos.
La mujer que este martes fue herida por su ex pareja en una comunidad indígena de Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, está grave y con pronóstico reservado.
Tres delincuentes ingresaron al domicilio de un brasileño y se robaron una camioneta, dinero en efectivo y se llevaron a la pareja ocasional de la víctima. El hecho ocurrió en Zanja Pytã, Departamento de Amambay.
La Policía de España detuvo a 11 paraguayos en Madrid por ser sospechosos de cometer robos domiciliarios actuando con mucha violencia. Los detenidos hablaban en guaraní para no ser entendidos.
El suboficial Óscar Filártiga en principio estaba designado como apoyo para custodiar un partido de la Liga Ovetense, pero luego pidió a sus superiores ser sustituido porque debía integrar el equipo titular del Club 11 de Setiembre. El agente no cometió ninguna irregularidad, aclararon las autoridades.
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.