25 oct. 2025

Guardiacárceles llevan cuatro días en huelga de hambre para exigir seguro médico

Desde hace cuatro días, guardiacárceles de distintos centros penitenciarios del Paraguay llevan adelante una huelga de hambre frente al local del Ministerio de Justicia exigiendo seguro médico para los trabajadores y la recontratación de funcionarios que fueron despedidos.

Guardiacarceles 2.jpg

Los guardiacárceles llevan adelante una medida de fuerza desde el pasado lunes.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH).

Un grupo de guardiacárceles de centros penitenciarios del interior del Paraguay llevan cuatro días apostados frente al local del Ministerio de Justicia en huelga de hambre, exigiendo que el ministro Ángel Barchini atienda sus reclamos, entre ellos, el seguro médico para el personal y la recontratación de funcionarios despedidos.

Alrededor de 50 funcionarios —que trabajan en los penales de Coronel Oviedo, San Pedro, Concepción, Misiones y Emboscada— son los que forman parte de la medida de fuerza y están siendo acompañados por sus compañeros de la capital.

Nota relacionada: Guardiacárceles en huelga de hambre

Rosalina Giménez, delegada del sindicato de la penitenciaría de mujeres del Buen Pastor, señaló que uno de los reclamos más urgentes es una cobertura total del seguro médico, ya que sostienen que el que está vigente es insuficiente.

“El seguro médico que tenemos actualmente no cubre muchas ciudades del interior. En el caso del penal de San Pedro, con este seguro, los funcionarios deben ir hasta un centro asistencial de Santaní ¿Qué pasa si un guardia es herido? al llegar a Santaní, ya moriría desangrado”, se quejó la funcionaria.

Le puede interesar: Guardiacárceles se niegan a trabajar por falta de garantías tras crisis en Tacumbú

Los manifestantes indicaron que no se retirarán del lugar hasta que sus reclamos sean atendidos por las autoridades. Refirieron que mantuvieron encuentros con el ministro Barchini, pero hasta el momento no llegaron a un acuerdo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las movilizaciones se dan luego de que los internos ligados al clan Rotela hayan tomado el pasado martes 10 de octubre la cárcel de Tacumbú, la más grande del país, donde retuvieron a unas 30 mujeres que se encontraban de visita y 22 guardiacárceles.

Tras ese hecho, los funcionarios manifestaron su negativa a ingresar al penal, dadas las condiciones de seguridad y realizaron varios pedidos para que mejoren las condiciones laborales.

Más contenido de esta sección
La diputada provincial por Formosa, Argentina, Gabriela Neme, aseguró que autoridades argentinas intervinieron pasos fronterizos clandestinos con Paraguay, previo a las elecciones legislativas de este domingo, para evitar fraude.
Varias personas presuntamente involucradas en el envío de armas a Brasil fueron detenidas como resultado de allanamientos simultáneos realizados en Central.
La jornada de este sábado será cálida al inicio del día en gran parte del país, con temperaturas que oscilarán entre los 20° y 40°. Durante la mañana ingresará un sistema de tormentas al país.
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.