27 jul. 2025

Guardiacárceles en huelga de hambre

25582942

Protesta. Funcionarios frente al Ministerio de Justicia.

DARDO RAMÍREZ

Un grupo de funcionarios penitenciarios iniciaron ayer una medida extrema de protesta de huelga de hambre, apostados frente a la sede del Ministerio de Justicia, en Asunción, exigiendo al ministro Ángel Barchini, que atienda sus reclamos, como la recontratación de funcionarios despedidos, seguro médico para el personal y otras reivindicaciones.

Los funcionarios ya habían mantenido una reunión con el viceministro de Política Criminal Rodrigo Nicora, donde realizaron sus solicitudes para mejorar las condiciones laborales, entre ellas implementar la Ley Orgánica del Agente Penitenciario, y brindar seguro médico y seguro de vida a los guardiacárceles, entre otras reivindicaciones. Sin embargo, debido a la falta de respuestas, los guardiacárceles decidieron llevar a cabo estas medidas de protestas.

Enrique Arévalos, uno de los dirigentes sindicales, señaló a NPY que los que decidieron realizar la medida de fuerza trabajan en penales como el de Coronel Oviedo, San Pedro, Concepción, Misiones y Emboscada. Muchos de ellos protestan por haber sido descontratados por la nueva administración.

También sostuvo que ya tuvieron varias reuniones con el ministro Barchini, pero que no lograron llegar hasta ahora a un acuerdo. “Promete, pero jamás cumplió con nosotros”, afirmó.

Los funcionarios penitenciarios en protesta manifestaron que seguirán la medida de fuerza hasta encontrar una solución definitiva.

Más contenido de esta sección
A Don Jeova le quieren volver a cobrar una millonaria deuda que saldó en el 2015, según consta en el recibo que no quieren reconocer, ya que vendieron su pagaré y es otra firma la demandante.
El representante de la cartera de la Niñez expuso que los casos de abuso infantil son intolerables, y que si operadores de Justicia cometen errores, se debe actuar conjuntamente entre los tres poderes del Estado.
Acusado por un supuesto desfalco de G. 7.418 millones a través de la utilización de facturas falsas, Hernán Schlender debe enfrentar juicio y el Tribunal de Sentencia puede fijar una nueva fecha, luego de ser confirmadas por la Sala Penal.
Con testificales continuó el segundo juicio oral contra Pedro Lerea, el ex vocalista del grupo musical de rock Pipa para Tabaco. Está acusado por supuesta tenencia de estupefacientes, luego de que le hallaran con drogas en un allanamiento en su vivienda durante la pasada pandemia, según el Ministerio Público.
El Colegio de Escribanos del Paraguay lanzó un comunicado donde solicita a la Corte Suprema la revisión y fortalecimiento del sistema registral vigente, mediante la implementación de plataformas seguras, para garantizar procesos confiables con control efectivo de accesos, trazabilidad y resguardo de la integridad de la información de ese ámbito.