15 ago. 2025

Guardiacárceles en huelga de hambre

25582942

Protesta. Funcionarios frente al Ministerio de Justicia.

DARDO RAMÍREZ

Un grupo de funcionarios penitenciarios iniciaron ayer una medida extrema de protesta de huelga de hambre, apostados frente a la sede del Ministerio de Justicia, en Asunción, exigiendo al ministro Ángel Barchini, que atienda sus reclamos, como la recontratación de funcionarios despedidos, seguro médico para el personal y otras reivindicaciones.

Los funcionarios ya habían mantenido una reunión con el viceministro de Política Criminal Rodrigo Nicora, donde realizaron sus solicitudes para mejorar las condiciones laborales, entre ellas implementar la Ley Orgánica del Agente Penitenciario, y brindar seguro médico y seguro de vida a los guardiacárceles, entre otras reivindicaciones. Sin embargo, debido a la falta de respuestas, los guardiacárceles decidieron llevar a cabo estas medidas de protestas.

Enrique Arévalos, uno de los dirigentes sindicales, señaló a NPY que los que decidieron realizar la medida de fuerza trabajan en penales como el de Coronel Oviedo, San Pedro, Concepción, Misiones y Emboscada. Muchos de ellos protestan por haber sido descontratados por la nueva administración.

También sostuvo que ya tuvieron varias reuniones con el ministro Barchini, pero que no lograron llegar hasta ahora a un acuerdo. “Promete, pero jamás cumplió con nosotros”, afirmó.

Los funcionarios penitenciarios en protesta manifestaron que seguirán la medida de fuerza hasta encontrar una solución definitiva.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en contra de la ex ministra de la Mujer Nilda Romero Santacruz. La solicitud fue presentada por la fiscala Elena Fiore Franco, tras constatar que existe una correspondencia razonable y positiva entre sus ingresos y egresos.
Las alarmantes cifras que da el Ministerio Público de estos primeros siete meses del año ponen en evidencia los miles de casos de vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el país.
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.
El Tribunal de Sentencia de Filadelfia concedió arresto domiciliario a una mujer acusada de supuesto homicidio, quien ya pasó 7 años de cárcel, sin una condena. Durante su reclusión, en la Penitenciaría de Coronel Oviedo, dio a luz a un hijo que hoy tiene 3 años y que ha vivido toda su vida en el penal, según informó el Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La mujer estuvo privada de libertad desde mayo de 2019.