19 nov. 2025

Guarania sinfónica, esta noche en el Anfiteatro del CPJ

29497505

Actividad. El ciclo se inicia hoy, a las 20:00, con acceso libre y gratuito para todos.

GENTILEZA

En la fecha, a partir de las 20:00, en el Anfiteatro al Aire Libre Óscar Cardozo Ocampo, del Centro Paraguayo-Japonés, con acceso libre y gratuito, se iniciará el ciclo de conciertos al aire libre de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) junto al coro Purahéi Pyahu, titulada Guarania sinfónica. Flores Original.

El evento irá de setiembre a diciembre, con un repertorio dedicado exclusivamente a la Guarania Sinfónica con orquestaciones originales de José Asunción Flores, como resultado de un largo trabajo de recopilación y transcripción a cargo del maestro Luis Szarán, con base en copia de los manuscritos originales del autor, así como de transcripciones en partitura de grabaciones antiguas, con la colaboración de los maestros Willian Aguayo y Óscar Aguilar Mas.

MÁS DETALLES. La presentación de esta noche contará con la dirección del maestro Luis Szarán y la presentación didáctica de las obras a cargo de José Antonio Galeano. La preparación del coro Purahéi Pyahu, de la Escuela de Música Herminio Giménez de Itá, está a cargo de la maestra Bethania Urbieta.

Los presentes podrán disfrutar un repertorio que incluye las versiones sinfónicas de Ka’aty (Yerbal), texto de Rigoberto Fontao Meza con el solista Iván Berdejo, Ne rendape aju con texto de Manuel Ortiz Guerrero y Ñemity (Siembra), texto de Carlos Federico Abente. Asimismo, las piezas instrumentales Gallito cantor (transcripción de la cortina musical de Radio Moscú), Musiqueada che amape y Cholí. El broche de oro será con el poema sinfónico María de la Paz. Poema por la Paz y la Amistad con textos de Elvio Romero.

Más contenido de esta sección
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
Taiwán celebró los 100 años de la creación de la guarania con un concierto que unió culturas y reafirmó los lazos diplomáticos entre ambos países. La orquesta TCO y el coro del Zhongshan Hall deleitaron al público.