09 ago. 2025

Guarania sinfónica, esta noche en el Anfiteatro del CPJ

29497505

Actividad. El ciclo se inicia hoy, a las 20:00, con acceso libre y gratuito para todos.

GENTILEZA

En la fecha, a partir de las 20:00, en el Anfiteatro al Aire Libre Óscar Cardozo Ocampo, del Centro Paraguayo-Japonés, con acceso libre y gratuito, se iniciará el ciclo de conciertos al aire libre de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) junto al coro Purahéi Pyahu, titulada Guarania sinfónica. Flores Original.

El evento irá de setiembre a diciembre, con un repertorio dedicado exclusivamente a la Guarania Sinfónica con orquestaciones originales de José Asunción Flores, como resultado de un largo trabajo de recopilación y transcripción a cargo del maestro Luis Szarán, con base en copia de los manuscritos originales del autor, así como de transcripciones en partitura de grabaciones antiguas, con la colaboración de los maestros Willian Aguayo y Óscar Aguilar Mas.

MÁS DETALLES. La presentación de esta noche contará con la dirección del maestro Luis Szarán y la presentación didáctica de las obras a cargo de José Antonio Galeano. La preparación del coro Purahéi Pyahu, de la Escuela de Música Herminio Giménez de Itá, está a cargo de la maestra Bethania Urbieta.

Los presentes podrán disfrutar un repertorio que incluye las versiones sinfónicas de Ka’aty (Yerbal), texto de Rigoberto Fontao Meza con el solista Iván Berdejo, Ne rendape aju con texto de Manuel Ortiz Guerrero y Ñemity (Siembra), texto de Carlos Federico Abente. Asimismo, las piezas instrumentales Gallito cantor (transcripción de la cortina musical de Radio Moscú), Musiqueada che amape y Cholí. El broche de oro será con el poema sinfónico María de la Paz. Poema por la Paz y la Amistad con textos de Elvio Romero.

Más contenido de esta sección
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
FIAP, el festival que desde hace 56 años reconoce la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica, mantiene una trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación. Cada año se esfuerza en reunir un jurado de alto prestigio nacional e internacional, conformado por profesionales de reconocida trayectoria en la industria y respaldado por un método de evaluación incuestionable.