20 ago. 2025

Guarania será incorporada al diccionario de la lengua española

La palabra guarania será introducida al Diccionario de la Lengua Española, tras la aprobación recibida en un congreso internacional realizado en Europa.

Academia Paraguaya.jpg

Una delegación paraguaya participa del Congreso organizado por la Real Academia Española en Sevilla.

Foto: Gentileza.

La incorporación de la palabra guarania en el Diccionario de la Lengua Española se dio con la aprobación por parte del XVI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) que se realiza en Sevilla, España. Ocurrió este jueves.

La guarania es el estilo de música creada por José Asunción Flores en la primera mitad del siglo XX.

El presidente de la Academia Paraguaya de la Lengua Española, José Antonio Moreno Ruffinelli, manifestó en su cuenta de Twitter que el logro se da tras un “largo trabajo” por parte de los miembros del grupo.

Le puede interesar: Hoy se celebra el Día de la Guarania y el legado de Flores sigue vigente

Una delegación paraguaya viajó hasta España para la actividad organizada por la Real Academia Española. La misma está integrada por el propio Moreno Ruffinelli, más Juan Aguiar, Estela Victoria Appleyard, Renée Ferrer, María Isabel Barreto, Esther González Palacios, Leni Pane y Victorio V. Suárez.

Paraguay celebra cada 27 de agosto el Día de la Guarania, en coincidencia con el aniversario del nacimiento de su creador, cuyo legado permanece vigente con la interpretación de sus obras, tanto a nivel nacional como internacional.

Lea también: La guarania sigue su camino para ser patrimonio de la humanidad

En el 2013, inició un proyecto que apunta a que el estilo musical sea reconocido como patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, conocida como Unesco.

Como parte de la iniciativa, se prevé una campaña a través de la cual se van a realizar conciertos, llegar a los colegios y hablar sobre José Asunción Flores, explicar por qué creó la guarania, cuál es su aporte a la cultura nacional, y cómo fue un ciudadano de bien.

Más contenido de esta sección
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.